Larrañaga: ‘Este es el mayor acto de oposición a las políticas de seguridad del Frente Amplio’

Jorge Larrañaga: "Aquí, lo que hemos hecho, es el mayor acto de oposición contra la política de seguridad del Frente Amplio y esta campaña es contra la delincuencia para reformar la Constitución y animarnos a tener instrumentos que le sirvan al país en el combate contra los delincuentes"

0
432
Jorge Larrañaga presenta las 400.000 firmas para reformar la Constitución (Foto ICN Diario)

El líder de Alianza Nacional de Uruguay, senador Jorge Larrañaga, acompañado de dirigentes del Partido Nacional, a los que se sumaron legisladores del Partido Colorado y de otros sectores políticos, presentó este lunes en el Palacio Legislativo, las 400.000 firmas de uruguayos para impulsar el plebiscito que permitirá reformar la Constitución, dotándola de instrumentos legales para combatir el grave flagelo de la delincuencia que azota al país, que no ha podido ser neutralizada por el gobierno del Frente Amplio.

Respecto al tema, Larrañaga señaló que ante la contra campaña del izquierdista Frente Amplio, que pretende impedir que los ciudadanos voten a favor de obtener mayor seguridad, en momentos en que los delincuentes se han adueñado de las calles, señaló: “Mala cosa le hacemos a la democracia si instalamos debates con imputaciones destempladas y con poner víctimas en las veredas políticas”, aseveró.

“Aquí, lo que hemos hecho, es el mayor acto de oposición contra la política de seguridad del Frente Amplio y esta campaña es contra la delincuencia para reformar la Constitución y animarnos a tener instrumentos que le sirvan al país en el combate contra los delincuentes”.

Sobre los ataques frenteamplistas al proyecto de reforma constitucional, el líder nacionalista agregó: “no creo que ninguno de los instrumentos que estamos impulsando, sean instrumentos que promuevan el odio como para ser descalificados”, apuntó.

Recordó los 382 homicidios perpetrados en el año finalizado y puntualizó que “A partir de esta campaña, obligatoriamente, hasta la elección de octubre, el país va a tener que hablar de seguridad. Porque es un flagelo que está golpeando a la sociedad uruguaya de manera innegable”, aseveró.