Juan Guaidó responde a Uruguay y México que no negociarán para mantener a violadores de derechos humanos en el poder

Uruguay y México son cuestionados porque se autodefinen como "neutrales", cuando, según aseguran desde Venezuela que entre democracia y dictadura, no puede existir neutralidad

0
500
Juan Guaido Presidente interino de Venezuela (Foto AN)

El presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, dio a conocer un comunicado dirigido a los gobiernos de Uruguay y México, presididos por Tabaré Vázquez y Andrés López Obrador respectivamente, que se dicen “neutrales” que sólo negociarán los términos del cese de la usurpación para iniciar un proceso de transición que culmine con la realización de elecciones libres.

Uruguay y México son cuestionados porque se autodefinen como “neutrales”, cuando, según aseguran desde Venezuela que entre democracia y dictadura, no puede existir neutralidad.

“Queremos expresarles con certeza y firmeza que las fuerzas democráticas, las instituciones legítimas, y mucho menos el pueblo de Venezuela será partícipe de conversaciones y negociaciones cuyo propósito sea mantener a violadores de Derechos Humanos en el poder por la vía del engaño”, asevera el comunicado publicado en su cuenta en Twitter.

Luego sostiene: “En este momento histórico que atraviesa nuestro país, ser neutral es estar del lado de un régimen que ha condenado a cientos de miles de seres humanos a la miseria, al hambre, al exilio, e incluso a la muerte. Es ponerse del lado de unos pocos que han secuestrado al poder para su beneficio propio, y que se han demostrado capaces de perseguir, torturar y hasta asesinar para mantener esos privilegios”.