Grupo de Lima asegura que Nicolás Maduro somete “intencionalmente” al pueblo para seguir en el poder

Las autoridades reunidas en la ciudad de Bogotá abordaron en profundidad la grave crisis sociopolítica que vive Venezuela al tiempo de emitir una declaración conjunta provista de 18 puntos donde especifican las exigencias del bloque para que retorne la democracia en Venezuela

0
376
Grupo Lima

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, condenaron de forma enérgica la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de no dejar ingresar a Venezuela la ayuda humanitaria provista para la sociedad civil del país el pasado 23 de febrero.

“Condenan las acciones deliberadas del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que, sin considerar el sufrimiento de la población ni los insistentes llamados de la comunidad internacional, han impedido, el 23 de febrero, el ingreso de artículos de primera necesidad y la asistencia internacional”, destaca un comunicado de prensa del bloque.

Ante esto denuncian ante la comunidad internacional que “el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro” está sometiendo intencionalmente a los venezolanos, y en particular a la población más vulnerable, a una sistemática privación de alimentos y medicinas, y de acceso a servicios básicos, “para asegurar su permanencia en el poder”.

Las autoridades reunidas en la ciudad de Bogotá abordaron en profundidad la grave crisis sociopolítica que vive Venezuela, al tiempo de emitir una declaración conjunta provista de 18 puntos, donde especifican las exigencias del bloque para que retorne la democracia en Venezuela.

En este sentido el Grupo Lima aseguró que tomó la decisión de solicitar a la Corte Penal Internacional que tome en consideración la grave situación humanitaria en Venezuela, la violencia criminal del régimen de Nicolás Maduro en contra de la población civil, y la denegación del acceso a la asistencia internacional, que constituyen un crimen de lesa humanidad.

De la misma forma el documento emitido por las autoridades insta a la Alta Comisionada de los DD.HH., Michelle Bachelet a que se pronuncie acerca de lo que está ocurriendo en Venezuela y de esta manera “responder a la brevedad ante la situación en ese país”.