Con el triunfo del nuevo presidente electo de El Salvador, Nayib Bukele, los regímenes autoritarios de Nicolás Maduro en Venezuela y Daniel Ortega en Nicaragua, pierden el último gobierno aliado que les quedaba en Centroamérica, al finalizar el mandato de Salvador Sánchez Cerén, un izquierdista del Frente Farabundo Martí (FMLN), defensor de las políticas dictatoriales de Maduro y Ortega.
Nayib Bukele de 37 años, con su partido Nuevas Ideas, había anunciado en su campaña electoral el rechazo a gobiernos de dictadores como Maduro y Ortega, de izquierdas y tampoco con los de la derecha como Juan Orlando Hernández de Honduras.
“Dictadores como Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua y Juan Orlando (Hernández) en Honduras, jamás tendrán ninguna legitimidad porque se mantienen en el poder a la fuerza y no respetan la voluntad de sus pueblos. Dictador es dictador. De “derecha” o de “izquierda”, escribió Bukele en Twitter antes de su elección.
Dictadores como Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua y Juan Orlando en Honduras, jamás tendrán ninguna legitimidad, porque se mantienen en el poder a la fuerza y no respetan la voluntad de sus pueblos.
Dictador es dictador. De “derecha” o de “izquierda”.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 24 de enero de 2019
Bukele denuncia fraude de funcionarios del actual gobierno
El presidente electo de El Salvador lanzó advertencia a “Los funcionarios públicos que están contratando personal nuevo, cambiando plazas a ley de salario, vaciando militantes en el Estado, levantando actas con fechas anteriores, incrementando salarios y promoviendo “cuadros”, serán personalmente investigados y procesados penalmente”, aseveró.
Los funcionarios públicos que están contratando personal nuevo, cambiando plazas a ley de salario, vaciando militantes en el Estado, levantando actas con fechas anteriores, incrementando salarios y promoviendo “cuadros”, serán personalmente investigados y procesados penalmente.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) 8 de febrero de 2019