Iván Duque insta a comunidad internacional a rechazar bloqueo de alimentos instaurado por Nicolás Maduro

“Se tiene que buscar rápidamente un rechazo contundente de la comunidad internacional a esa práctica deleznable. No podemos ver ante los ojos del mundo que se esté bloqueando la llegada de ayuda humanitaria” expresó Iván Duque

0
339

El presidente de Colombia, Iván Duque instó a evaluar los mecanismos de coordinación entre los países del hemisferio y la Unión Europea, para garantizar el ingreso de la ayuda humanitaria a Venezuela, al tiempo de solicitar a toda la comunidad internacional que rechace las medidas instauradas por el gobierno de Nicolás Maduro para que no ingrese ayuda humanitaria al país.

“No permitir que entre ayuda humanitaria (a Venezuela) es un crimen de lesa humanidad de la dictadura”, afirmó Duque, agregando “se tiene que buscar rápidamente un rechazo contundente de la comunidad internacional a esa práctica deleznable. No podemos ver ante los ojos del mundo que se esté bloqueando la llegada de ayuda humanitaria”.

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la reunión sostenida con el Presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en la Casa Nariño en la ciudad de Bogotá, donde abogó por el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela a fin de “salvar vidas”.

Si no se permite el ingreso de esta ayuda humanitaria “sería condenar a la muerte a muchas personas que están muriendo de hambre o de enfermedades, sin ningún tipo de atención médica”, expresó.

Ante esto el Mandatario argumentó que los alimentos y medicamentos, transportados en camiones, permanecen en un centro de acopio en la ciudad de Cúcuta, ciudad colombiana situada en la frontera con Venezuela, fuertemente custodiado por la Fuerza Pública.

Por otra parte el jefe de Estado colombiano reiteró su reconocimiento a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela, al tiempo de expresar la necesidad de “poner fin al genocidio de la dictadura” y a “esa persecución de la dictadura a todas las personas que piensan distinto”.

“Desde hace varios meses hemos venido invitando a que se haga un cerco diplomático a esa dictadura, cerco diplomático que ha avanzado de manera categórica con los países de este hemisferio y, recientemente, con el apoyo de la gran mayoría de países de la Unión Europea. Eso muestra que hay una gran coordinación institucional, primero reconociendo a Juan Guaidó como Presidente legítimo, para que se inicie un proceso de transición”, aseguró.