Sin rostro cubierto: Nueva ley prohíbe el uso de máscaras en protestas en Sao Paulo

El decreto destaca también la prohibición del uso de armas, explosivos u otros objetos que puedan causar daños o herir a personas. El incumplimiento de las determinaciones se encuadra, de acuerdo con el texto firmado por el gobernador, en un crimen de desobediencia

0
262
Manifestación en Sao Paulo - Rovena rosa / archivo / Agencia Brasil

El gobernador de Sao Paulo, João Doria, reguló la ley estatal que prohíbe el uso de máscaras en protestas. El decreto publicado el sábado (19) en el Boletín Oficial determina también que las manifestaciones con una participación prevista de más de 300 personas se notifica a cinco días de antelación a las autoridades. Los actos deben, según el texto, recorrer trayectos acordados anteriormente con la Policía Militar.

La ley fue aprobada en 2014, pero no había sido todavía regulada por el gobernador. El objetivo de las medidas es, de acuerdo con el gobierno del estado, a frenar las acciones de “los bloques negros que, cubriéndose el rostro con máscaras, se infiltran en las protestas para herir a las personas y causar vandalismo y saqueo de bienes públicos y privados”.

El decreto destaca también la prohibición del uso de armas, explosivos u otros objetos que puedan causar daños o herir a personas. El incumplimiento de las determinaciones se encuadra, de acuerdo con el texto firmado por el gobernador, en un crimen de desobediencia.

Protestas

En las últimas dos semanas, se realizaron en la capital paulista dos protestas contra el aumento de los precios de los pasajes del transporte público, que pasaron de R $ 4 a R $ 4,30 a principios de año.

En la última manifestación, en la Avenida Paulista, la Policía Militar usó bombas de gas contra los manifestantes aún en la concentración del acto y arrestó a tres personas, que fueron liberadas en una audiencia de custodia. Una nueva protesta está programada para el próximo martes (22) en la Plaza de la Sé, en el centro de la ciudad.

Agencia Brasil