Sin química: El encuentro de Gandini con Sartori en Paysandú

Jorge Gandini a Juan Sartori: “Yo a usted no lo conozco todavía. Cuando yo lo conozca a usted, usted me va a conocer a mí”

2
714
Juan Sartori (Foto ICN Diario)

El encuentro anual de los dirigentes y militantes del Partido Nacional (PN) de Uruguay, que asisten cada 2 de enero a la heroica Paysandú a rendir homenaje a Leando Gómez y a los héroes que dieron sus vidas en defensa de la patria, tuvo en el inicio del 2019 otras connotaciones.

Es el año que marcará en las internas la candidatura única del partido para las elecciones nacionales y por ello, se sentía en el ambiente una suerte de campaña electoral anticipada.

Entre varios dirigentes asistieron al acto la presidenta del directorio, Beatriz Argimón y tres de los precandidatos presidenciales como el senador Luis Lacalle Pou, Carlos Iafigliola y el empresario Juan Sartori.

La presencia en el evento del presidente de la Cámara de Representantes, Jorge Gandini, hacía presumir que se encontraría con el empresario devenido en político y así ocurrió.

Según cuenta El Observador, Gandini estaba hablando por celular cuando Sartori se le acercó a saludarlo. “Mucho gusto”, le dijo el precandidato a lo que Gandini respondió, con poco ánimo, “lo mismo digo”. pero todo no terminó allí y el empresario volvió a insistir con un acercamiento al presidente de la Cámara de Diputados y en el acto posterior en la sede de la departamental nacionalista, Sartori se le volvió a acercar y Gandini lo paró en seco. “Qué bueno conocernos personalmente”, le dijo el empresario. El diputado le respondió con cara de pocos amigos: “Yo a usted no lo conozco todavía. Cuando yo lo conozca a usted, usted me va a conocer a mí”.

En contacto con la Diaria, Gandini dijo que saludó a Sartori pero que no conversó con él porque “ni falta hace”.

Gandini reiteró que Sartori no le “cierra” porque “produce” hasta “sus risas”, así como “cualquier movimiento que le permita legitimarse”. Agregó que sigue juntando elementos y papeles ya que si “en algún momento sucede algo que comprometa al partido tanto por sus opiniones discrepantes y disonantes con las históricas del partido o por su conducta”, estará “apto para actuar”.

“No tengo ninguna empatía con un millonario que llega sin ninguna razón que nos podamos explicar a querer meterse en el partido habiéndose afiliado hace un ratito y no habiendo votado nunca jamás. Podía venir a atender los negocios, pero nunca pudo venir a votar. Esas cosas a mí me ponen en guardia”.

Por la proximidad manifiesta de Sartori con el presidente Mujica y con el ex prosecretario de la presidencia frentista, Diego Cánepa, Gandini expresó días atrás: “Puedo plantear mis dudas sobre la ética o la moral del precandidato (Juan) Sartori” porque “no tengo derecho a la ingenuidad”, dijo a Informativo Carve el diputado nacionalista.

“No descarto que pueda estar operando para el Frente Amplio, porque no lo conozco”, añadió Gandini quien puntualizó que “hay mecanismos internos para impedir que Sartori sea candidato”.

Finalmente Sartori, deberá develar desde el humor, por supuesto, una de las grandes incógnitas y es sobre algo que  no tiene que ver con política y refiere a sus conocimientos de la literatura universal. En su discurso de presentación en el Teatro Metro, señaló textualmente al referirse a los ataques que recibía: “Justo ahora algunos salen, intentando hacer señalamientos infundados. ¡Qué casualidad! Recuerdo que el Quijote decía que cuando ladran los perros es señal de que estamos avanzando”.

¿Cómo puede recordar una frase del Quijote, que no aparece en ninguna parte de la inmortal obra de Cervantes?.

Digamos que en la política todo es posible…Pero no creíble.

2 Comentarios

  1. Nunca vino a votar y de golpe le vino el amor por Uruguay? Mmm…usted no desconfiaría como decía D’Angelo

Comments are closed.