Más de 120 toneladas de residuos sólidos fueron retiradas tras aniego de agua residual en Perú

El Gobierno Central declaró en emergencia ambiental la zona afectada por el desborde de agua residual lo que permitirá realizar diversas acciones para proteger la salud de los dos mil damnificados por este siniestro

0
338

Personal militar de la Marina de Guerra y de la Brigada Multipropósito del Ejército de Perú retiraron más de 120 toneladas de residuos sólidos que se generaron tras el aniego causado por el colapso de una tubería en la avenida Próceres de la Independencia, en San Juan de Lurigancho, provincia de Lima.

“Por indicación del presidente de la República y del ministro de Defensa, venimos brindando esta ayuda solidaria a la población, con la remoción de escombros y residuos de las casas y de las calles para evitar la propagación de enfermedades”, explicó el comandante general de la Primera Brigada Multipropósito del Ejército, César Flores.

Ante esto el Gobierno Central declaró en emergencia ambiental la zona afectada por el desborde de agua residual lo que permitirá realizar diversas acciones para proteger la salud de los dos mil damnificados por este siniestro. De la misma forma trascendió que se pudo retirar el 95% del agua empozada que en algunas zonas llegó al 1.20 m. de profundidad.

“Mediante una resolución ministerial, publicada en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano, se declaró dicha emergencia por 45 días hábiles. El objetivo es garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, realizando los trabajos correspondientes para mitigar la contaminación”, destaca un comunicado de prensa del Ejecutivo peruano.

De la misma forma el Ministerio de Salud (MINSA) informó que, ante el aniego e inundación de las viviendas, se ha activado su equipo de salud para vigilar y controlar los riesgos a la salud y brindar la atención médica que requiera la población que pueda estar afectada, ya que el agua residual contiene alta carga de micro organismos, como bacterias, parásitos, hongos, virus, entre otros agentes infecciosos que puede causar daño a la salud si estos ingresan al organismo.

Por otra parte el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú (MTPE) entregó 200 bidones con agua, cada uno de 7 litros, para atender la emergencia en San Juan de Lurigancho.