La Iglesia de Venezuela declara que el desempeño de Maduro se ha hecho ilegítimo y moralmente inaceptable

Duro alegato contra el régimen de Maduro: “Ningún venezolano, de la tendencia política que sea, e incluso miembros del gobierno nacional o local que sean sensatos, puede pensar que el país tiene futuro si continúa transitando por el mismo camino y con los mismos protagonistas que nos han llevado a este desastre nacional”, dijo Mons. Azuaje

0
291
Mons. José Luis Azuaje Ayala, Arzobispo de Maracaibo y Presidente de la CEV, en la apertura de la CXI Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado Venezolano (Foto CEV)
Un discurso extenso de apertura de la Asamblea Plenaria del Episcopado Venezolano, pronunció el Presidente de la CEV y Arzobispo de Maracaibo, Mons. Azuaje Ayala. En él, se lee la imperiosa necesidad de un cambio rotundo en el gobierno, para devolver a los venezolanos la democracia que le pertenece, según consigna un artículo de Vatican News, el medio de prensa oficial de la Santa Sede, escrito por Griselda Mutual.
El Presidente de la CEV lamentó la dura realidad que vive el país, que -dijo – mal la pueden imaginar en su extensión e intensidad, los gobiernos de otros países que “miran incrédulos” o “la reducen a un pleito de políticos incapaces de entenderse”. Y acusó la “desestructura” del tejido social, que incentiva una “estrategia” de hacer “masa” al pueblo. Así señaló la necesidad de “ser conscientes que el pueblo es un sujeto colectivo que se distingue de la masa por la conciencia y organización, y aglutina distintas fuerzas y grupos sociales en torno a un proyecto común”.

Aludiendo a la juramentación, el próximo 10 de enero, de Nicolás Maduro para su segundo periodo como presidente hasta el 2025, el Presidente de la CEV se refirió claramente a las dudas sobre la legitimidad de esta juramentación, y afirmó que será la historia “a través de los actores que propiciaron unas elecciones tan dudosas en un marco de ventajismo”, la que dará su veredicto.

“Por desgracia quien ha dirigido el gobierno nacional durante estos últimos años, produciendo un deterioro humano y social en la población y en las riquezas de la nación, está empeñado en proseguir la misma cartilla, sin cambios significativos en la economía y en el mejoramiento de las condiciones de vida de los Venezolanos, por lo que en su desempeño se ha hecho ilegítimo y moralmente inaceptable”, afirmó. “Seguir el mismo camino hasta ahora transitado es llevar al despeñadero al pueblo”.

Necesario un cambio rotundo

El arzobispo de Maracaibo se hizo eco, luego, de los sufrimientos de los venezolanos, a partir de la pobreza hasta las violaciones de los Derechos Humanos, y advirtió, con una imaginación colectiva, sobre lo que “tendrá que pasar el pueblo en un nuevo período de gobierno, si no se ponen las correcciones necesarias que pasa por un cambio integral de política y de actores políticos”: “Ningún venezolano, de la tendencia política que sea, e incluso miembros del gobierno nacional o local que sean sensatos, puede pensar que el país tiene futuro si continúa transitando por el mismo camino y con los mismos protagonistas que nos han llevado a este desastre nacional”, aseguró.