Brasil: Fuerza Nacional de Seguridad toma las calles de la capital de Ceará para contener ataques criminales

Por las calles de la capital cearense, lo que se percibe es la baja circulación de autobuses. Los pocos vehículos vistos por las calles están siendo escoltados por tres policías militares cada uno. Ellos viajan dentro de los propios vehículos para evitar cualquier tipo de ataque

0
782
La región metropolitana de Fortaleza enfrenta dificultades con la reducción de la flota de autobuses, tras la serie de ataques contra vehículos, organismos públicos, agencias bancarias, establecimientos comerciales y equipos de seguridad de Ceará. Foto: José Cruz / Agencia Brasil

Los atentados, organizados por facciones criminales, serían una represalia al anuncio del gobierno estatal de medidas para endurecer las reglas en el sistema penitenciario de Ceará. El gobernador de Ceará, en Brasil, Camilo Santana, advirtió que no daría marcha atrás en la lucha contra la delincuencia y la violencia que se ha agravado en los últimos días en el estado.

Por las calles de la capital cearense, lo que se percibe es la baja circulación de autobuses. Los pocos vehículos vistos por las calles están siendo escoltados por tres policías militares cada uno. Ellos viajan dentro de los propios vehículos para evitar cualquier tipo de ataque. Desde el último miércoles (2), ya se incendiaron 22 autobuses en Fortaleza, región metropolitana y ciudades del interior.

La Secretaría de Seguridad Pública y Defensa Social de Ceará (SSPDS) actualizó a 110 el número de personas capturadas por implicación en las acciones criminales registradas en el estado hace cinco días. En total, hasta ahora, fueron 76 presos y 34 adolescentes detenidos.

En la madrugada del domingo (6), dos sospechosos, aún no identificados, murieron tras un intercambio de disparos con la policía militar en el barrio Granja Portugal, informó el departamento.

Por la versión oficial, los sospechosos intentaron prender fuego en un puesto de atención del Departamento Estatal de Tráfico (Detran). El pasado jueves (3), otro sospechoso murió al intentar destruir un radar de tránsito fue apuntado por la PM y abatido. También fueron incautados, según las fuerzas de seguridad, chalecos a prueba de bala, un revólver calibre 38, cartuchos de munición, cócteles molotovs, galones de combustibles, además de un vehículo.

Entre las acusaciones, está la de un sospechoso, preso en flagrante, por la venta irregular de combustibles a grupos criminales. Un camión cisterna fue aprehendido y el hombre fue llevado a la Comisaría de Represión a las Acciones Criminosas Organizadas (Draco). Según las constataciones, el sospechoso vendía cada galón de gasolina a 70 reales.

La región metropolitana de Fortaleza en Ceará, aparece desierta. Los ciudadanos se refugian en sus casas (Foto Agencia Brasil)

Apoyo federal

Agentes de las fuerzas de seguridad nacional también están trabajando en las calles de la capital desde ayer (5). El informe de la Agencia Brasil registró la presencia de efectivos y en algunas avenidas capital de las terminales de autobuses. En el terminal Antônio Bezerra, en el barrio de los mismos nombres, los agentes daban soporte a la seguridad del local, desde donde partieron y llegaban autobuses urbanos que circularon por la capital a lo largo del día. Un equipo de tres policías militares escoltaba cada vehículo colectivo.

Transporte comprometido

En total, el Sindicato de las Empresas de Transporte de Pasajeros del Estado de Ceará (Sindiônibus) ofreció, durante la tarde de este domingo, un total de 136 vehículos, que operaron 81 líneas. Las operaciones, sin embargo, sufrieron al menos dos interrupciones, de dos horas cada, para el cambio de turno de los policías militares que hacían la seguridad de los colectivos. En un día normal, la flota de autobuses es de 1.810 vehículos urbanos y 350 metropolitanos.

En la entrada del terminal Antônio Bezerra, el moto-taxista Gilvan de Brito contó que facturaba más de lo habitual. A pesar del aumento del movimiento, lamentó la situación para los residentes de la capital. “El movimiento aumentó un 50%, pero la gente sabe que es una situación de trastorno para la población”, dijo.

Alrededor de las 14h, la camarera Danuzia Lacerda aguardaba un autobús en la terminal, para llegar al trabajo.  “Ayer tuve que faltar al trabajo porque no tenía transporte, vamos a ver si hoy puedo llegar”, relató. Las principales calles y corredores de autobuses de la capital cearense estaban vacíos este domingo. Una escena rara, según el taxista Ronaldo Barros.

“Domingo ya es un día con movimiento, pero yo jamás vi la ciudad sin prácticamente ningún autobús colectivo en las calles, aún más en las principales avenidas, donde hay corredores y estaciones exclusivas”, afirmó.

A partir de medianoche, 20 líneas de autobuses “corujones”, que actúan en la madrugada, serán escoltadas por vehículos de la Policía Militar en Fortaleza, con el fin de inhibir acciones criminales contra los vehículos de transporte de pasajeros.

Después de la serie de ataques en Ceará, la Fuerza Nacional de Seguridad Pública está acompañando el desplazamiento de autobuses por las calles de Fortaleza, en apoyo a los agentes de seguridad del estado.

Agencia Brasil.-