El Tribunal Supremo de la dictadura chavista declara nula a la directiva de la Asamblea Nacional

La desesperación del TSJ, brazo ejecutor de la dictadura de Maduro, se hace visible porque al carecer de independencia, trabaja sólo para cumplir los mandatos del gobierno chavista

0
371
Maikel Moreno, de convicto por homicidio a presidente del TSJ

El tenebroso Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presidido por el exconvicto por homicidio Maikel Moreno, a través de la Sala Constitucional, en otra acción ilegal, declaró este lunes nula la directiva de la Asamblea Nacional en desacato, juramentada el 5 de enero de este año e inconstitucionales todos sus actos.

El presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, el ultrachavista magistrado Juan José Mendoza, recordó que en fecha 11 de enero de 2017, la Sala Constitucional declaró nula el acto parlamentario celebrado el 05 de enero de 2017, así como el acto celebrado el 09 de enero de 2017, con ocasión del nombramiento de la nueva Junta Directiva de la Asamblea Nacional y todos los actos parlamentarios subsecuentes que se generen por contrariar las órdenes de acatamiento a las decisiones de este Máximo Tribunal del país.

Ante esto, la sala constitucional del TSJ destacó que la Asamblea Nacional no tiene Junta Directiva válida, incurriendo “la írrita Directiva” elegida el 5 de enero de 2019 (al igual que las “designadas” inconstitucionalmente durante los años 2017 y 2018), en usurpación de autoridad, por lo cual todos sus actos son nulos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 138 constitucional.

Asimismo, el TSJ rechazó los cuatro acuerdos emitidos por la AN en desacato el pasado 15 de enero, los que calificó de inconstitucionales.

Los cuatro acuerdos inconstitucionales son: “Declaratoria de usurpación de la presidencia de la República”, “autorización de ayuda humanitaria para atender la crisis social”, así como el acuerdo de protección de activos del Estado Venezolano por supuesta “usurpación” del Poder Ejecutivo y el acuerdo sobre una ley de amnistía para los civiles y militares.

Ante ello, el magistrado Mendoza destacó que la Asamblea Nacional en desacato no puede erigirse en Tribunal Supremo de Justicia para declarar una “pretendida usurpación” y que no puede asumir un Parlamento la acción del gobierno.

La desesperación del TSJ, brazo ejecutor de la dictadura de Maduro, se hace visible porque al carecer de independencia, trabaja sólo para cumplir los mandatos del gobierno chavista.