El asunto Venezuela y la pantomima uruguaya

El Frente Amplio y su filial el PIT CNT, son un corso a contramano. Por un lado critican y se oponen a la intervención de militares en apoyo a las fuerzas policiales en represión al alto indice de delincuencia imperante en el país, pero por el otro apoyan un régimen militar en Venezuela, que esta semana se cobró la vida de 26 personas que manifestaban en su contra

0
535
Vázquez y Maduro (Foto Minci)

Por Ruben Castelli.-

Nos seguimos preguntando a diario, qué situación no aclarada existe entre Uruguay y Venezuela, para que se de tanto sometimiento y no ver claramente lo que padece este pueblo, ante la clara dictadura cívico militar encabezada por Nicolás Maduro.

Las voces que se escuchan ante el enfrentamiento entre el régimen y la oposición liderada por Juan Guaidó, tienen como rehén a una nación que padece hambre, problemas de salud y convivencia, lo que ha motivado que millones de venezolanos se desplacen por el continente en busca de ayuda humanitaria y los uruguayos no estamos ajenos a esta realidad.

Pero hay ojos que no ven y corazón que no siente, y esos son los del gobierno y la izquierda uruguaya que se ha encerrado en una burbuja impermeable a la realidad de esa nación.

Pero lo más espeluznante surge ahora, desde que en una declaración publicada recientemente, Hezbollá calificó como “abiertas intervenciones norteamericanas para agitar la estabilidad de Venezuela” a los sucesos ocurridos en las últimas horas, y reprendió “el intento golpista contra la autoridad legítima del país”. La noticia fue reportada por la cadena libanesa Al-Manar, afiliada al grupo dirigido por Hassan Nasrallah.

De esta manera, Hezbollá reafirma dentro de este lineamiento “su posicionamiento al lado del dictador Nicolás Maduro y su gobierno electo en una situación anómala”.

Lo que es más preocupante aún, es que el gobierno de Tabaré Vázquez, no escucha a los uruguayos, que desde diversos ámbitos y estamentos de la sociedad piden que condenen el régimen dictactorial de Maduro.

Por otro lado, el PIT CNT, se ha tomado el atrevimiento, en decir que los trabajadores uruguayos, defienden la causa del dictador Maduro, lo que a través de la redes sociales ha traído el malestar de la sociedad, ya que entienden que esta radical intervención no representa el sentir de la gran mayoría de los trabajadores.

El Frente Amplio y su filial el PIT CNT, son un corso a contramano. Por un lado critican y se oponen a la intervención de militares en apoyo a las fuerzas policiales en represión al alto indice de delincuencia imperante en el país, pero por el otro apoyan un régimen militar en Venezuela, que esta semana se cobró la vida de 26 personas que manifestaban en su contra.

No se puede ser tan miserable y salir con el verso de que hay que negociar y que el diálogo es el camino, cuando todo sabemos que Maduro no aflojará ni un centímetro su postura.
Desde dentro del mismo Frente Amplio existen diferencias sobre la situación en Venezuela, pero emitir una declaración puede sacar a relucir lo turbio que sin dudas hay, en ese contubernio que han conformado ambos gobiernos en estos 14 años de convivencia.

Como se puede confiar en Maduro, quien ha dicho que volvió del futuro y veía el panorama mejor para Venezuela. No es serio, es irrespetuoso e intolerante, pero , Uruguay insiste en defenderle.

Nicolas Boileau decía “Un necio encuentra siempre otro necio aún mayor que le admira”, lo del gobierno uruguayo es sin dudas una pantomima, por ahora nada más que agregar.