
Miles de colombianos marcharon este domingo en todo el país para decir No al terrorismo, en una jornada que unió al país y fue encabezada desde Bogotá por el Presidente Iván Duque.
La #MarchaPorNuestrosHéroes reunió a ciudadanos de todas las regiones y sectores para rechazar el atentado perpetrado el jueves pasado contra la Escuela de Policía General Santander y fue un homenaje a los jóvenes héroes de la Patria que murieron o resultaron heridos en los hechos.
“¡Gracias héroes!”, se leía en las pancartas exhibidas por el público en el Parque Nacional de la capital de la República. Allí llegó el Jefe de Estado a las 9:15 am, y emprendió el recorrido hacia el centro de la ciudad en compañía de su esposa María Juliana Ruiz, la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y miembros del Gabinete.
El Jefe de Estado estrechó las manos y se abrazó con decenas de asistentes mientras caminaban juntos.
“Hoy Colombia se une como país y hoy acompañamos esta iniciativa para rechazar la violencia y decirle al mundo que Colombia unida es invencible”, dijo el Presidente Duque, quien entregó un “mensaje de unidad, de apoyo a las familias, de honrar a nuestros héroes, de rechazar el terrorismo”.
‘Todos somos Colombia cuando el terrorismo busca arrebatarnos la esperanza’
“Todos somos Colombia cuando la violencia irracional ataca a nuestra juventud. Todos somos Colombia cuando la barbarie quiere chantajearnos y someternos. Todos somos Colombia cuando el terrorismo busca arrebatarnos la esperanza. Y todos somos y seremos Colombia para derrotarlo”.
Este fue uno de los mensajes enviados por el Presidente Iván Duque, durante la Eucaristía que se ofició este domingo en la Catedral Primada en Bogotá, en memoria de los cadetes fallecidos en el atentado contra la Escuela de Policía General Santander, por la salud de los heridos que están en recuperación y en contra del terrorismo.
En sus palabras, el Mandatario afirmó que los colombianos honrarán la memoria de los jóvenes estudiantes, “construyendo unidos una Nación más fuerte, que no se doblega. Una Nación que valora sus libertades y respeta a quienes la protegen. Una Nación que unida derrota al terror”.
Exaltó igualmente que los cadetes de la Escuela de Policía General Santander hayan escogido el camino del servicio a los demás, a la ciudadanía y a la Patria, lo cual calificó como “admirable”.
Dijo que ellos representan lo mejor de Colombia y del Ecuador y lamentó que el terrorismo truncara sus aficiones e ilusiones, su proyecto de vida y vocación.
“La violencia irracional de quienes desprecian la vida y buscan someter a la democracia y a la Justicia en Colombia nos golpeó en lo más preciado de cualquier Nación: su juventud. No perdimos como sociedad unos jóvenes simplemente. El terror nos arrebató jóvenes que habían declarado un año atrás su vocación de servir, promesas de vida que perseguían un sueño hermoso y loable: convertirse en Policías de Colombia y de Ecuador”, recalcó.
‘No nos doblegaremos al terrorismo’
El Mandatario se refirió al mensaje que Colombia ha enviado al mundo durante la marcha de miles de personas que se pronunciaron contra el terrorismo, acto que se llevó a cabo este domingo en Bogotá y todo el país, en el cual participó el Presidente Duque, junto con su esposa María Juliana Ruiz, la Vicepresidenta, Ministros, Altos Consejeros y otros funcionarios del Gobierno Nacional.
Sostuvo que su presencia en la Catedral Primada no solo ha tenido como propósito honrar y recordar a los héroes, “sino también a enviar como sociedad un sonoro e inequívoco mensaje al Mundo: Rechazamos el uso del terrorismo como chantaje y el uso de la violencia como mecanismo de presión a la sociedad”.
“Que este mensaje lo escuchen todos: No nos doblegaremos al terrorismo. No solo porque desprecia la vida que nosotros valoramos, sino también porque es la peor forma de corrupción. Es la degradación moral y ética y la pérdida absoluta de los valores. Busca corroer los lazos que nos unen como sociedad e intimidarnos para que sacrifiquemos nuestra democracia y nuestra justicia”, sostuvo.
Finalmente, el Jefe de Estado manifestó su solidaridad a los familiares de los cadetes víctimas del terrorismo.
“Me presento hoy aquí en nombre de una Nación entera que llora a estos jóvenes cadetes. Toda Colombia está unida para acompañar a sus familiares y a sus seres queridos en estos difíciles momentos de dolor. Puedo decirles a ellos, sin temor a equivocarme, que millones de colombianos han incluido en sus oraciones de los últimos días sinceros pedidos de consuelo y fortaleza”, concluyó el Presidente de la República.