Argentina: El gobierno creará un registro de ADN de delincuentes peligrosos

La Casa Rosada ya había anunciado durante las últimas semanas la implementación de las pistolas Taser, la decisión de acelerar la expulsión de extranjeros que hayan delinquido y la posible reforma del Régimen Penal Juvenil que reduciría la edad de imputabilidad a 15 años. La seguridad será uno de los ejes de campaña de Macri

0
303
Foto PFA

El proyecto elaborado por el ministerio de Seguridad de Argentina, a cargo de Patricia Bullrich, ampliaría el registro a aquellos delincuentes condenados por homicidio, secuestro extorsivo, y robos, entre otros “delitos dolosos tipificados en el Código Penal”. Hasta ahora, esta medida funciona solo con acusados por violación, según informó el portal “Minuto de Cierre”.

“Es un registro que ya existe respecto de los violadores y la verdad es que la Argentina fue pionera en este tipo de situaciones. Permite la identificación más eficiente que la huella dactilar”, dijo el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Gerardo Milman

La Casa Rosada ya había anunciado durante las últimas semanas la implementación de las pistolas Taser, la decisión de acelerar la expulsión de extranjeros que hayan delinquido y la posible reforma del Régimen Penal Juvenil que reduciría la edad de imputabilidad a 15 años. La seguridad será uno de los ejes de campaña de Macri

Para la cartera de Seguridad, el proyecto contribuirá al avance en la lucha contra la inseguridad ya que “provocará en futuros agresores una sensación de mayor control y de pérdida del sentimiento de anonimato e impunidad”. En el Gobierno consideran que así se podrá “identificar y condenar a los autores de delitos, así como exculpar a personas erróneamente acusadas”.

Si bien la iniciativa es de la Ministra de Seguridad, el proyecto cuenta con el apoyo del ministro de Justicia Germán Garavano y del presidente, Mauricio Macri Antes de llegar al Congreso, deberá pasar por el despacho del secretario Legal y Técnico, Pablo Clusellas para luego ser firmado por el presidente y enviado a la Cámara.

Cómo se realizarán las pruebas

Se tomarán registros mediante un hisopado en la garganta a los condenados por “delitos dolosos” que será luego procesado en laboratorios certificados del estado, al igual que se realiza en el caso de los condenados por violación.

Los datos se sumarán al registro general que funciona con un software provisto por el FBI, de los Estados Unidos.