Piñera reconoce “errores” en el accionar de Carabineros tras muerte de comunero mapuche

0
326
Presidente de Chile, Sebastián Piñera (Foto Presidencia)

El presidente de Chile, Sebastián Piñera reconoció que han existido una serie de errores en el accionar de Carabineros en diversos operativos de seguridad, por lo que estima conveniente que se indaguen estos hechos de forma exhaustiva a fin de “no quedarnos con la versión de una parte”.

“Ya se han cometido demasiados errores en muchos gobiernos, por confiar ciegamente en la primera versión de Carabineros”, dijo el jefe de Estado en el marco de una entrevista a una emisora de radio local.

Las declaraciones las realizó el Mandatario tras la reunión que sostuvo este lunes con el ministro del Interior, Andrés Chadwick y el Alto Mando de Carabineros, encabezado por el general director de la institución policial, Hermes Soto, en La Moneda, donde se debatió acerca del caso del comunero mapuche Camilo Catrillanca quien fue asesinado por un balazo en la cabeza el pasado 14 de noviembre en un confuso incidente con las Fuerzas de Seguridad del Estado, lo que trajo como consecuencia la detención de cuatro policías, quienes participaron en el operativo y tras haberse comprobado que habían ocultado información, además de mentir en el relato de los hechos.

A esto se le suma la difusión del vídeo grabado por el ex sargento Carlos Alarcón, quien se encuentra en prisión preventiva por el crimen de Catrillanca, donde acusa que fue obligado a mentir en la investigación.

“Recordemos el caso Huracán, las primeras versiones de la muerte de Camilo Catrillanca y por tanto, como Presidente de la República, yo lo que le pedí al general (Hermes Soto) que entregara todos los antecedentes a la Fiscalía”, expresó.

Ante esto el jefe de Estado expresó la necesidad de estructurar los mecanismos necesarios que conduzcan a que la policía actúe en estricto rigor en base a la ley, al tiempo de impulsar una modernización del organismo, además de lograr una mayor eficacia en su accionar.

“Necesitamos una policía que actúe no solamente con mayor transparencia y apego a la ley, sino que también mayor eficacia en el combate a la delincuencia, el narcotráfico y el terrorismo”, afirmó.