
El presidente de Chile, Sebastián Piñera reconoció que el país ha tenido que convivir con profundas crisis institucionales como la que vive en la actualidad Carabineros, principal órgano de seguridad ciudadana del país austral por lo que se comprometió a que en 2019 sea un mejor año en todos los aspectos.
Las declaraciones las realizó el mandatario en virtud de los diversos hechos acontecidos en el país durante el 2018, cuando diversos miembros de Carabineros se vieron involucrados en hechos de corrupción que van desde malversación de fondos hasta venta de armamento a delincuentes.
De la misma forma han existido una serie de errores en el accionar de Carabineros en diversos operativos de seguridad, dentro de los que se cuenta la reciente muerte de un comunero mapuche por un disparo en la cabeza realizado por un miembro de la institución tras una persecución, donde se ocultaron y falsearon pruebas lo que tuvo como consecuencia la baja a varios oficiales del organismo de Seguridad del Estado, además de poner en tela de juicio su proceder en la zona del conflicto mapuche al sur del país.
“En Chile hemos debido enfrentar crisis muy profundas, en instituciones tan importantes como Carabineros o la Iglesia Católica, y muchas otras. Y también a nivel mundial, con situaciones complejas, y que nos afectan, como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la recesión en Argentina”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de un mensaje en cadena nacional donde valoró los cinco Grandes Acuerdos Nacionales en seguridad, infancia, desarrollo integral, salud y para La Araucanía, así como el avance en soluciones para los niños, las políticas para promover la igualdad de género, una migración segura y ordenada, y el despegue de la economía.