El presidente de Perú, Martin Vizcarra informó que se encuentra todo listo y preparado para que los ciudadanos del país voten este domingo en el referéndum si aceptan o rechazan cambios en la Constitución que refuercen la lucha contra la corrupción.
“El referéndum de este domingo debe ser una apuesta de los peruanos por un país íntegro, transparente y libre de corrupción”, expresó Vizcarra, agregando “no podremos recuperar la confianza de los ciudadanos, ni asegurar la gobernabilidad del país, si no acabamos con la plaga de la corrupción”.
En este sentido los peruanos tienen la posibilidad dar paso o no a las cuatro reformas políticas y judiciales propuestas por el Ejecutivo, las cuales han sido revisadas y aprobadas por el Congreso de la República el pasado 3 de octubre.
De esta forma la consulta popular se realizará en base a cuatro preguntas referidas a que si aprueban o no la reforma constitucional sobre la conformación y funciones de la Junta Nacional de Justicia (antes Consejo Nacional de la Magistratura); la reforma constitucional que regula el financiamiento de organizaciones políticas; la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República y la reforma constitucional que establece la bicameralidad en el Congreso de la República.
“Mientras más persistan los espacios oscuros, ajenos a la supervisión pública, mayor será la amenaza de la expansión de la corrupción. Por ello, los sectores público y privado tenemos que ser socios en la cruzada contra la corrupción y eso significa que tenemos que ser aliados en la lucha por la transparencia”, enfatizó Vizcarra.
De sacar adelante la votación se cambiaría la forma en que se designa a los jueces y fiscales, establecerían una bicameralidad en el Congreso de la República, regulará el financiamiento de organizaciones políticas, y prohibirá la reelección inmediata de los miembros del Congreso.