Francia: Los ‘chalecos amarillos’ vuelven a generar violencia pidiendo la renuncia de Macron

0
284
Tensión en Francia por las manifestaciones de los "chalecos amarillos" Foto Ministère de l'Intérieur

El movimiento de los “chalecos amarillos” que comenzó tiempo atrás con protestas legítimas y pacíficas, pronto derivaron en manifestaciones violentas que desvirtuaron la idea original del colectivo, que ahora parece ser una amenaza para los vecinos de París.

Las manifestaciones por el aumento del precio de los combustibles y alza en el costo de vida, fueron los detonadores de la violencia que se vivió en la zona del Arco del Triunfo, con lesionados entre manifestantes y policías.

Según analistas, los violentos le fueron ganando espacio a los manifestantes pacíficos y ahora en cada protesta se provocan incendios, desmanes y ataques, que terminan siendo reprimidos por la policía.

Si bien lograron que el presidente Macron diera marcha atrás y dejara sin efecto el aumento del combustible, este sábado los insurrectos volvieron a tomar las calles de varias ciudades francesas y se produjeron graves incidentes con las fuerzas de gendarmería.

El Ministerio del Interior señaló un nivel de violencia “al menos igual” el 1 de diciembre, particularmente en París. Se desplegaron 89.000 agentes policiales en toda Francia, incluidos 8.000 en París, incluidos doce vehículos blindados de la gendarmería.

El secretario de Estado, Laurent Nunez, dijo que “Esta mañana se llevaron a cabo controles preventivos, revisaciones de bolsos, que permitieron descubrir a los individuos radicalizados, que querían involucrarse en la violencia. 575 personas fueron detenidas en París en este momento”.

Nunez destacó 29 personas pertenecientes de movimientos de ultra-derecha y ultra-izquierda, fueron arrestadas antes de las manifestaciones.

En medio de nuevos actos de violencia, los manifestantes piden la la dimisión del presidente Emmanuel Macron.