OEA alerta por la llegada de aviones rusos con capacidad de uso de armas nucleares a Venezuela

La OEA aseguró que actitudes de estas características no contribuyen a la paz ni a la estabilidad de la región

0
279
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro (Foto OEA)

La Organización de Estados Americanos- OEA, encabezada por su Secretario General Luis Almagro expresó su preocupación por la posibilidad de que aviones rusos con capacidad de uso de armas nucleares estén en Venezuela, ya que según el organismo se viola la constitución del país sudamericano al no haber sido autorizada por la Asamblea Nacional.

“La Secretaría General de la OEA toma nota con la más alta preocupación de las noticias provenientes de Venezuela sobre la posibilidad de que aviones con capacidad de uso de armas nucleares provenientes de Rusia se encuentren en su territorio. La presencia de esta misión militar extranjera viola la Constitución Nacional venezolana”, destaca un comunicado de prensa del bloque de integración regional.

Ante esto el organismo advierte que la llegada de los dos Tupolev Tu-160, también llamados Cisne Blanco, que pueden transportar misiles crucero con ojivas nucleares en un radio de 5.500 kilómetros pueden estar también en violación de normas fundamentales del derecho internacional, ya que Venezuela forma parte del Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (“Tratado de Tlatelolco”), instancia suscrita por los países de la región con el objetivo de establecer la desnuclearización del territorio de América Latina y el Caribe.

“La adopción de este tratado fue un gran logro para América Latina y el Caribe, que nos convirtiera en la primera región libre de armamentos nucleares. Su violación es una seria amenaza a la paz y la seguridad internacionales”, explica la OEA.

En esta línea la OEA solicitó a las personas y organismos involucrados en este acuerdo a que gestionen los mecanismos de verificación necesarios para asegurar de que no se está en presencia de armas nucleares y si se constatase la violación de las mismas, lo comuniquen inmediatamente tanto a las Naciones Unidas como a la OEA.

Por último el organismo manifestó su alerta por la presencia de militares de potencias extrarregionales en el Hemisferio fuera del marco constitucional de los países, acotando que actitudes de estas características no contribuyen a la paz ni a la estabilidad de la región.