El ministro de Medio Ambiente, Edson Duarte, calificó ayer (26) de “gran retroceso en el escenario global” la decisión anunciada por el gobierno de Japón de reanudar la caza de las ballenas y dejar la Comisión Internacional de la Ballena (CIB). En un comunicado, el Ministerio de Medio Ambiente informa que dicha iniciativa “ignora la posición de la mayoría de los países.” Resalta que Brasil es un defensor de todas las formas de vida.
“Brasil históricamente postula por la defensa de todas las formas de vida en los mares del planeta, principalmente de los cetáceos [animales marinos que pertenecen a la clase de los mamíferos], que tienen muchas especies amenazadas de extinción”, dice el comunicado. “Tenemos mucho que avanzar y sólo a través de la actuación integrada de los países miembros de la CIB podremos tener éxito en la protección de esas especies y en otras agendas relacionadas, como el combate a la basura en el mar y al calentamiento global.
El texto destaca también que hay en Brasil un esfuerzo para garantizar la preservación de varias especies. “En nuestra zona exclusiva, protegemos las ballenas jorobadas y franca, los delfines, las tortugas y manejamos la pesca de especies comerciales para garantizar la supervivencia de las especies más explotadas. Además, ampliamos las unidades de conservación costeras marinas del 1,5% al 26%, para preservar los hábitats de la fauna marina.
El comunicado recuerda que en la Declaración de Florianópolis se reafirmó la importancia del mantenimiento de la moratoria a la caza comercial de ballenas y de la obligación de la CIB de garantizar un financiamiento adecuado para actividades de conservación y uso no letal y no extractivo de cetáceos como el turismo avistamiento.
El gobierno de Australia también lamentó la decisión de las autoridades japonesas y apeló a que revisen la medida y abandonen la iniciativa de reanudar la caza comercial de ballenas a partir de julio de 2019.
Agencia Brasil.-