Después de 43 años condenan a seis agentes de Pinochet por violaciones a los Derechos Humanos

Las detenciones de los dirigentes del Partido Socialista de Chile fueron entre marzo y diciembre de 1975 siendo traslados la mayoría al centro de secuestro, tortura y exterminio Villa Grimaldi donde desaparecieron

0
289
El Palacio de los Tribunales de Justicia de Santiago de Chile. (Foto P.J.C.)

La Justicia chilena ordenó la condena de seis exagentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), policía secreta de la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile, por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado de 11 integrantes del Comité Central del Partido Socialista, detenidos en diversas fechas de 1975.

La orden entregada por el ministro en visita para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vázquez Plaza, especifica la pena de 20 años de presidio efectivo para Raúl Iturriaga Neumann como coautor de los delitos de secuestro calificado. Asimismo declaró presidio de18 años para los exagentes Rolf Wenderoth y Manuel Carevic como coautores de los secuestros calificados.

Además el ministro condenó a 16 años de presidio efectivo, a Gerardo Urrich como coautor de los delitos de secuestro calificado y Miguel Krassnoff Martchenko, quien deberá cumplir 15 años y un día de presidio, en calidad de autor de los delitos de secuestro calificado.

En este sentido trascendió que las violaciones a los Derechos Humanos sucedieron luego de que a fines de 1973 una importante dotación de funcionarios de las distintas Fuerzas Armadas y de Orden, fueron llevados en grupos, a dependencias del Ejército de Chile ubicado en Rocas de Santo Domingo, siendo en su mayoría del Ejercito y Carabineros de Chile, a los que se entregaron conocimientos para la represión y combate a militantes y dirigentes de partidos políticos de la época.

Ante esto los agentes fueron destinados la Dirección Nacional de Inteligencia, siendo desplegados a diversos cuarteles del país, para desarrollar la represión de grupos políticos, para posteriormente efectuar las detenciones de los dirigentes del Partido Socialista de Chile, entre marzo y diciembre de 1975, siendo traslados la mayoría al centro de secuestro, tortura y exterminio Villa Grimaldi, donde desaparecieron.