Los abogados del expresidente Lula, argumentan que el nombramiento del ex juez federal Sergio Moro para el Ministerio de Justicia en el gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro, demuestra parcialidad del ex magistrado y también que él actuó “políticamente”. Moro asumirá el mando de la cartera en enero y renunció a la magistratura.
Sergio Moro niega cualquier irregularidad en su conducta y dice que la decisión de participar en el futuro gobierno ocurrió después de medidas tomadas por él contra el ex presidente.
El ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Gilmar Mendes pidió vista del pedido de habeas corpus del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva en la Segunda Sala de la Corte. Según el ministro, el caso debe ser retomado antes del receso de fin de año en la Corte.
La suspensión del juicio se produjo cuando el marcador del juicio estaba en 2 votos a 0 contra la petición de los abogados de Lula. Los votos fueron proferidos por el relator Edson Fachin y la ministra Carmen Lúcia. Todavía falta de los votos de los ministros Ricardo Lewandowski y Celso de Mello.
El colegio comenzó a juzgar este martes el pedido en el que la defensa de Lula requiere la sospectación del ex juez Sergio Moro en la condena en el caso del tríplex del Guarujá (SP) y la anulación de la sentencia, además de la liberación inmediata del ex presidente.
Lula está preso desde el 7 de abril en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba tras su condena confirmada por el Tribunal Regional Federal 4ª Región (TRF4), que impuso una pena de 12 años y un mes de prisión por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
Fuente Agencia Brasil.-