Crisis en Carabineros de Chile: solicitan renuncia al general director y 10 oficiales del Alto Mando

"En el día de hoy le he pedido la renuncia al general Hermes Soto Isla general director de Carabineros para lo cual hemos iniciado el procedimiento correspondiente" dijo Piñera añadiendo que "cómo Presidente de la República he llegado a la conclusión que Carabineros de Chile necesita un nuevo liderazgo"

0
427
El presidente de Chile Sebastián Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera solicitó la renuncia del general director de Carabineros, Hermes Soto e informó acerca de la salida de 10 generales del Alto Mando de la institución. La renuncia de Soto se produjo tras 281 días al frente de Carabineros, período en el cual su labor se vio entorpecida por diversos hechos que mermaron su capacidad de liderazgo, eficacia y credibilidad dentro de uno de los principales organismos de seguridad ciudadana del país.

“En el día de hoy le he pedido la renuncia al general Hermes Soto Isla, general director de Carabineros, para lo cual hemos iniciado el procedimiento correspondiente”, dijo Piñera, añadiendo que “cómo Presidente de la República he llegado a la conclusión que Carabineros de Chile necesita un nuevo liderazgo”.

En este sentido,  el acontecimiento detonador de la salida de Soto fue la reciente  muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca, en manos de un miembro de la institución tras un operativo policial, donde oficiales del GOPE ocultaron la existencia del registro de los hechos, se encubrió y se dieron de baja a uniformados, además de cuestionarse todo el procedimiento que condujo a la muerte de Catrillanca.

El mal procedimiento quedó en evidencia la tarde de este miércoles 19 de diciembre,  cuando diversos medios de comunicación chilenos divulgaron imágenes inéditas del operativo que le costó la vida al líder mapuche, dejando al descubierto el poco control de Soto sobre los demás uniformados, al tiempo de criticarle la falta de rigurosidad y desconocimiento en la recopilación de pruebas.

Ante esto el general director de Carabineros, Hermes Soto, decidió no aceptar la solicitud que le hizo el Presidente Sebastián Piñera, por lo que el Mandatario debe recurrir a un mecanismo constitucional establecido en el artículo 104 de la Carta Fundamental, el que especifica la elaboración por parte de Piñera de un decreto fundado el que debe ser enviado a ambas cámaras del Congreso para informarles de su decisión para cursar la salida de Soto.

Por otra parte el jefe de Estado informó que el ahora ex general director de Carabineros, dio a primera hora el curso a la renuncia de diez Altos Mandos de la institución, con el objetivo de conformar una nueva cúpula policial.

“Quiero también informar, que en el día de hoy el general Soto me ha informado que ha dado curso a la renuncia de diez generales de Carabineros de Chile, con el propósito de facilitar la conformación de un nuevo alto mando”, agregó Sebastián Piñera.

Reacciones políticas

La renuncia del general director de Carabineros de Chile causo que varios personeros de la política expresaran su descontento con los hechos ocurridos en torno a la baja de Hermes Soto, instando al ministro del Interior, Andrés  Chadwick  a “dar la cara” y asuma responsabilidad política en este asunto.

“Renuncia de Hermes Soto es un mínimo que no da garantías de q estas mentiras y asesinatos no vuelvan a ocurrir. Es urgente hablar de responsabilidades políticas. Frente a tanto engaño, el Ministro Chadwick debe dar la cara y no descansar en una renuncia que se sabía que vendría”, dijo la diputada de Revolución Democrática, Maite Orsini.

A su vez el senador del Frente Amplio chileno, Juan Ignacio Latorre aseguró que “era insostenible que Hermes Soto continuara como director general de Carabineros, aún así sigue siendo importante que tanto el Subsecretario Ubilla como el Ministro Chadwick asuman responsabilidades políticas”.