La Ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez destacó la decisión de la Plenaria del Senado de dar vía libre al proyecto presentado por el Ejecutivo que prohíbe cualquier conexidad entre el narcotráfico, el secuestro y el delito político en los futuros procesos de paz con grupos armados.
“En ningún caso, los delitos de secuestro, ni los delitos relacionados con la fabricación, el tráfico o el porte de estupefacientes, serán considerados como conexos a los delitos políticos”, destaca un comunicado de prensa.
De esta forma el gobierno de Iván Duque prevé que delitos relacionados con estos hechos, como el enriquecimiento ilícito y el lavado de activos, entre otros no puedan volver a escudarse en actividades de rebelión y política, por lo tanto, no serán amnistibales, ni indultables, frenando de esta forma que grupos armados logren beneficios mimetizando sus delitos con causas ideológicas.
Ante esto el Mandatario contempla dejar plasmada en la Constitución de la República que el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político, por ende no son mecanismos legítimos para financiar y promover ninguna causa.
De aprobarse la iniciativa del Gobierno, en su segunda vuelta ante el Legislativo, quienes hayan cometido estos delitos no podrán justificarlos en nombre de la rebelión. Finalmente, durante la discusión en la Plenaria, se dejó claro que este proyecto no afectaría a quienes hayan sido parte de acuerdos de paz anteriores, por lo que dicha aclaración supone que no representa cambios en cuanto a lo acordado entre el Gobierno y las Farc.