Los ministros de Relaciones Exteriores de los países que componen el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, pues Venezuela está momentáneamente suspendida) se reúnen hoy en Brasilia en el esfuerzo de avanzar en el acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE).
En la reunión también se deben analizar los resultados de las últimas negociaciones en noviembre en Bruselas.
Disputas
La reunión también servirá para disminuir las dudas generadas por las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que afectó el progreso entre el Mercosur y la Unión Europea al compromiso del presidente electo, Jair Bolsonaro, el Tratado de París, que define las acciones para frenar el calentamiento mundial.
Según Macron, Francia no será favorable a la firma de “acuerdos comerciales amplios” con países que se oponen al Acuerdo de París.
Las negociaciones entre el Mercosur y la UE siguen atravesadas por diferencias en los sectores agropecuario, automotriz y lácteo, y cuestiones de acceso a mercados, entre otros puntos.
Barreras
El Mercosur y la UE negocian desde 1999 un amplio acuerdo de asociación, incluido el tratado de libre comercio, aunque las negociaciones se han quedado completamente estancadas entre 2004 y 2010 y sólo se reanudaron en 2016.
Hay divergencias en puntos referentes a la industria automovilística y al acceso a los mercados de productos como la carne de vacuno, el azúcar y los productos lácteos.













