Armada uruguaya realizó ejercicio simulando un derrame de hidrocarburos en Punta del Este.

0
813
Ejercicio de simulación de derrame de hidrocarburos en Punta del Este, llamado "Operación POLEX". Foto Armada uruguaya.

La Operación POLEX es un ejercicio de simulación de control de derrame de contaminantes y Sustancias Nocivas Potencialmente Peligrosas (SNPP), que realiza la Armada Nacional anualmente en áreas marítimas de jurisdicción nacional.

En esta ocasión, participó a través de su Dirección de Medio Ambiente, Prefectura del Puerto de Maldonado, una aeronave de la Aviación Naval, el ROU 22 “Oyarvide”, ANCAP, la Intendencia de Maldonado, el Centro Coordinador de Emergencia Departamental de Maldonado (CECOED), la empresa OSRO Lifisol S.A., además de veedores de las empresas AET y LAMOR.

Su realización permitió evaluar la efectividad de los Planes de Contingencia desarrollados para responder de manera eficaz ante un suceso de estas características.

En estas operaciones se evalúa la capacidad de respuesta conjunta, los equipamientos y la logística de recolección y remoción del producto derramado; midiéndose los tiempos en las comunicaciones, traslados del equipamiento, despliegue de las barreras y puesta en funcionamiento de los equipos como herramienta de monitoreo.

Además, se utilizó el Software “OIL MAP” a los efectos de realizar un seguimiento del posible comportamiento de la mancha de hidrocarburo, sobre todo para desplegar con anticipación el equipamiento necesario, en caso de que impacte en la costa.

Estas prácticas proporcionan un gran volumen de información práctica que retroalimenta los planes existentes dentro del proceso de mejora continua de los procedimientos de la Armada.

De esta manera, la Armada Nacional y la comunidad marítima materializan su compromiso con el cuidado del medio ambiente en estos ejercicios de prevención conjuntos que permitirán garantizar la efectividad de las acciones coordinadas a desplegar en caso de contingencias.