El presidente de Venezuela, parece estar cada día más lejos de la realidad y no quiere admitir que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), fundada por Hugo Chávez y Néstor Kirchner, ya no existe, salvo en los papeles.
Nicolás Maduro, en entrevista concedida al periodista español y allegado al partido Podemos de España, Alfredo Serrano Mancilla, dijo que los dos principales desafíos para robustecer procesos de cambio en América Latina, son “terminar de consolidar la independencia de nuestros países en lo político, lo económico” y en segunda posición fortalecer instancias multilaterales, como la “Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Petrocaribe” que conlleven a la unión de los pueblos.
“En los procesos de cambio donde gobiernan presidentes de cambio debe verse claro la posibilidad de avanzar en unión latinocaribeña (…) el camino de la unión latinoamericana, la ruptura del imperio estadounidense son dos grandes tareas donde es necesario avanzar más”, resaltó el Jefe de Estado.
Sin embargo la Unasur ya está fuera de cualquier actividad regional, pues países que la integraban han optado por alejarse.
Por lo pronto, este año presentaron una carta donde argumentaron su salida del bloque regional seis de sus miembros (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú).
Ecuador le quita el edificio a la Unasur
Y como si fuera poco, la Asamblea Nacional de Ecuador, con el voto a favor de 72 diputados, 30 en contra y 9 abstenciones resolvió quitar de su emplazamiento actual frente al edificio de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, en Quito, la estatua del expresidente argentino Néstor Kirchner por representar “una apología al delito y a la corrupción rampante del Gobierno de la Argentina en los años pasados”, según explicó el parlamentario Byron Suquilanda del partido CREO 21 en su intervención en la Cámara.
El golpe mortal ya lo ha dado el Gobierno del Ecuador que ha decidido pedir la devolución del lujoso edificio en la ciudad de Quito, que sirve de sede a la Unasur, para instalar allí la nueva Universidad Indígena, ya que no se utiliza para los fines propuestos.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, informó que la actual sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ubicada a la entrada de la ciudad Mitad del Mundo, se convertirá en la Universidad Indígena.
“Tenemos que hacer un trámite para pedir a la Unasur que nos devuelva el edificio. No está cumpliendo ninguna tarea, se han retirado la mitad de los integrantes”, señaló el Jefe de Estado.
Moreno dijo que como Unasur es una institución que no está funcionando, “es un absurdo que un edificio que cuesta decenas de millones de dólares esté sin utilidad y requerimos a Unasur la devolución del edificio para poder darle un mejor destino”.