Médicos cubanos en Brasil: El gobierno de Cuba se queda con la mayoría del salario, ‘es inhumano’ dijo Bolsonaro

0
561
Programa 'Más Médicos' - Foto Elsa Fiúza / Agencia Brasil

El presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro, se refirió al programa “Más Médicos” que tiene a 8.500 profesionales de la salud cubanos trabajando en este país sudamericano.

Ante las exigencias del Bolsonaro, el gobierno de Cuba resolvió terminar con el acuerdo y llevarse de regreso a los médicos a la isla.

El futuro mandatario brasileño exigió que los galenos cubanos ganaran la totalidad del salario que paga Brasil y no el 25% del mismo, ya que el resto lo percibe el régimen de Cuba.

Bolsonaro pidió que los facultativos enviados por La Habana, pudieran tener la libertad de llevar a sus familias a Brasil, algo que gobierno castrista se opone.

También exigió una prueba de capacidad a los más de 8.500 galenos cubanos en el país, para conocer la real situación del acuerdo y Bolsonaro dijo: “Lamentablemente, Cuba no aceptó”.

“Quien viene aquí procedente de otros países gana un salario integral. Los cubanos ganan aproximadamente el 25% del salario. ¿El resto va para alimentar a la dictadura cubana?”, cuestionó Bolsonaro.

El presidente electo agregó que siempre fue contra el programa por discrepar del modelo de contratación de los profesionales cubanos. Según él, hay un tratamiento “inhumano” por parte de las autoridades en relación a los médicos. Como ejemplo, Bolsonaro citó el hecho de que algunos profesionales van a Brasil, pero dejando a las familias en Cuba.

“No es novedad para ninguno de ustedes, cuando llegó la medida provisional en la Cámara hace unos cuatro años, fui contra el Más Médicos por algunos motivos que ahora se vuelven más claros, en primer lugar por la cuestión humanitaria. que se ha convertido en una de las más antiguas del mundo.

El presidente electo acusó al gobierno cubano de explotar a los profesionales: “En torno al 70% del salario de esos médicos es confiscado por la dictadura cubana”.

El portal 14ymedio de Cuba, señala que “El Minsap afirma que a los colaboradores “se les ha mantenido en todo momento el puesto de trabajo y el 100 por ciento de su salario en Cuba”, sin mencionar que el Gobierno cubano se queda con, al menos, tres cuartas partes del monto que reciben los profesionales de la salud en Brasil”.