El Supremo Tribunal Federal (STF) mantuvo ayer (13) la decisión individual del ministro Edson Fachin que envió a la primera instancia de la Justicia Federal denuncia hecha por el Ministerio Público Federal (MPF) contra el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva y, otros integrantes del Partido de los Trabajadores PT, por organización delictiva. En la decisión, los investigadores que no tienen un foro privilegiado pasaron a responder a las acusaciones fuera de la Corte Suprema.
Por unanimidad, el colegio discrepó de la argumentación hecha por los abogados de Lula, que querían la permanencia de la denuncia en el STF en función de la presencia de la senadora Gleisi Hoffmann (PT-PR) en la investigación. Para la defensa, Gleisi tiene un foro privilegiado, y los demás investigados también deberían responder a los hechos en el Supremo.
Según la denuncia, en septiembre del año pasado, todos fueron acusados por el entonces procurador general de la República, Rodrigo Janot, de practicar “una miríada [cantidad grande e indeterminada] de delitos” en la administración pública durante los gobiernos de Lula y de Rousseff , sumando R $ 1,4 mil millones en perjuicio para las arcas públicas.
En marzo, al determinar el desmembramiento del proceso, Fachin atendió parcialmente a la petición del MPF, aunque no envió todos los procesos contra personas sin foro privilegiado para el juez Sergio Moro, de la 13ª Vara Federal de Curitiba, como querían los fiscales.
Agencia Brasil.-