Iván Duque reconoce que migración venezolana generará “estrés fiscal y “conflicto social”

0
349

El presidente de Colombia, Iván Duque aseguró que el Ejecutivo de su país continuará apoyando a los migrantes venezolanos que huyen del régimen de Nicolás Maduro, el cual atraviesa por una marcada crisis económica, política y social, a pesar de que esto conlleve a una crisis fiscal y conflicto social en Colombia.

Para el Gobierno colombiano es un “deber moral” seguir apoyando a los hermanos venezolanos, aunque sabe que “esto va a generar un gran estrés fiscal, una gran presión fiscal y algo de conflicto social”, dijo.

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la entrega de una clase magistral del Foro de París por la Paz, donde expresó su voluntad política de mantener las fronteras abiertas para los venezolanos, al tiempo de generar las oportunidades de inserción para estos.

Colombia se reafirma en su decisión de “no cerrar nuestras fronteras, sino tener una política de brazos abiertos para permitirles venir a Colombia y encontrar oportunidades”, expresó.

En este contexto el Mandatario colombiano solicitó a la comunidad internacional apoyo en recursos que permitan atender a los millares de migrantes venezolanos que se desplazan a Colombia y otros países de la región, argumentando que esta crisis humanitaria no es solo un problema colombiano, sino de toda la región, “porque esta es la peor crisis migratoria jamás vista en América Latina”.

“Lo que necesitamos hoy en día es contar con un estado de protección temporal en diversos países, para que nosotros no tengamos que asumir toda la presión, sino encontrar también fondos para atender a los más necesitados”, sostuvo.