
En una medida calificada como insólita por la oposición de Uruguay, el gobierno de este país, cercano al régimen de Nicolás Maduro, ha convocado en forma urgente al diplomático uruguayo que funge como Encargado de Negocios en Venezuela, José Luis Remedi, por visitar a la legítima Asamblea Nacional, elegida por el pueblo y no reconocida en forma arbitraria por Nicolás Maduro, quien a espaldas de la ciudadanía creó una ilegal Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que no está amparada en la Carta Magna venezolana, en la forma forma en que fue instaurada.
El encargado de negocios, un destacado diplomático de carrera, que ha representado a Uruguay en varios países, fue llamado de urgencia para presentarse en Montevideo ante el canciller del gobierno izquierdista, Rodolfo Nin Novoa, para dar explicaciones por un hecho que en un gobierno democrático en Venezuela no llamaría la atención, ya que esa es la función de un diplomático, de estrechar lazos con las autoridades legítimamente elegidas, más en un momento donde Uruguay está recibiendo una migración masiva de ciudadanos venezolanos que huyen de la crisis humanitaria que afecta al país.
La directiva de la Asamblea Nacional, encabezada por su presidente el diputado por el estado Zulia, Omar Barboza, recibió la visita del encargado de negocios de la Embajada de Uruguay en Venezuela José Luis Remedi, quien reconoce a este ente legislativo como la representación legítima del pueblo de Venezuela.
“Estamos en la casa del pueblo, aquí están representados todos los ciudadanos venezolanos, es el lugar donde la democracia vive y yo quería venir a saludar al señor presidente Omar Barboza y a los diputados para trasmitirle el saludo del pueblo Uruguayo. Nuestra visita es para reafirmar los lazos entre las dos naciones” expresó el diplomático Remedi.
Indicó que siempre ha habido una buena relación entre las dos naciones democráticas, por lo que seguirán aportando y ayudando en lo que sea posible para que los ciudadanos venezolanos, así como los uruguayos reafirmen sus lazos de amistad.
“A nosotros nos duele mucho lo que está pasando en Venezuela y nos sentimos absolutamente solidarios con este pueblo que fue terriblemente solidario con el pueblo uruguayo durante la larga noche que vivimos. Un gran abrazo a este pueblo que es divino, sensacional y al que queremos de corazón”, dijo Remedi.
Por su parte el presidente de la Asamblea Nacional Omar Barboza indicó que el encargado de negocios de la embajada de Uruguay José Luis Remedi, ratificó el reconocimiento de su gobierno a la Asamblea Nacional y expresar su solidaridad en la lucha por rescatar la vigencia de la democracia y el respeto por los derechos humanos en el país.
“Fue un encuentro muy agradable donde cruzamos información sobre la situación del país y le hicimos entrega del acuerdo aprobado la sesión ordinaria del pasado martes 13 de noviembre de 2018, por la plenaria de la Asamblea Nacional, donde solicitamos a la comunidad internacional solidaridad a los efectos de buscar una solución a la crisis venezolana y el señor Remedi expresó que se lo va hacer llegar inmediatamente a su gobierno”.
El pasado 19 de noviembre, el diplomático José Luis Remedi visitó la Asamblea Nacional, que no está reconocida por el gobierno de Nicolás Maduro. La convocatoria se debe a que el Comité de Base del Frente Amplio en Caracas acusó a Remedi de interferir en asuntos internos de Venezuela.
El diputado del Partido Nacional Rodrigo Goñi anunció que convocará al canciller Nin Novoa al parlamento uruguayo.
Para el legislador, la convocatoria a Remedi muestra “la complicidad” del gobierno uruguayo con el régimen del presidente Nicolás Maduro.

Nin Novoa da lástima como canciller. Le queda grande el cargo. El gobierno de Tabaré Vázquez arrodillado ante el dictador Maduro. Una vergüenza.
Comments are closed.