Gobierno de Perú espera la decisión de Uruguay respecto a si le otorgará o no asilo a Alan García

0
581
Alan García cuando era presidente frente a un busto del prócer de Uruguay, José Gervasio Artigas (Foto Presidencia)

El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo de Zela, hizo referencia al pedido de asilo del expresidente Alan García al gobierno uruguayo, argumentado que es víctima de una persecución política en su país y de Zela señaló que es innecesario que el Gobierno tome medidas para convencer a otras naciones de que Perú es un país democrático.

“Considero que no tenemos que convencer a nadie de que vivimos en democracia”, señaló tras subrayar que tampoco ha escuchado comentario alguno que diga lo contrario, según destaca el diario oficial El Peruano.

El vicecanciller aseveró que ya se entregó al embajador de Uruguay en Lima, Carlos Barros, una nota diplomática en la cual se recuerda el instrumento internacional aplicable al pedido de asilo; así como un documento elaborado por el Ministerio de Justicia que sintetiza los casos penales que involucran el expresidente Alan García.

Asimismo, dijo que en la nota oficial se resalta la autonomía e independencia de los poderes del Estado, y que no existe ningún tipo de persecución política.

Agregó, igualmente, que en el documento sobre las investigaciones al expresidente García se hace mención a los casos de la Línea 1 del Metro de Lima, aportes en campañas presidenciales, desbalance patrimonial, proyecto especial de irrigación de Alto Piura y los terminales portuarios del Callao.

“Se mencionan estos hechos en un sentido descriptivo para comunicar al gobierno de Uruguay, cuáles son los casos que están en curso en la Fiscalía. Este último documento también recuerda el marco jurídico aplicable que es la Convención de Caracas y otros instrumentos contra la corrupción”, añadió.

“Lo que ocurrirá es que ellos (Uruguay) deberán comunicar de manera formal su decisión y no tienen plazo para darla a conocer, puede tomar unas horas, unos días o unos meses. Es decisión absoluta de ellos”, refirió.