Donald Trump firmó una orden que restringe solicitudes de asilo para migrantes

0
280
Donald Trump (Foto White House)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden de inmigración que ayudará a prohibir de manera efectiva que los migrantes que crucen la frontera de manera irregular puedan solicitar asilo en el país.

Las reacciones no se hicieron esperar siendo el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) el que pidió al gobierno de EE.UU. no obstaculizar el proceso de asilo a toda persona que llegue al país huyendo de la violencia o la persecución.

Al mismo tiempo, la Unión Americana de Derechos Civiles, ACLU, presentó una demanda ante una corte federal en San Francisco.

Durante declaraciones a los medios en la Casa Blanca, el presidente Trump también señaló que se necesitan los votos y el apoyo de los demócratas para cambiar la ley de inmigración.

“Necesitamos los votos de los demócratas. Tienen que aprobar nuevas leyes de inmigración porque están inundando nuestro país. No los dejaremos ingresar, pero están inundando nuestro país”, dijo el presidente Trump en referencia a la caravana de migrantes que se encuentra en México y que no se desanima a llegar a territorio estadounidense.

El presidente Trump indicó que el país necesita que vengan las personas, pero que deben hacerlo por los caminos regulares y en base a un sistema de méritos.

Trump también insistió en que se necesita la construcción del muro en la frontera sur y que debe ser de “una sola vez y rápidamente”.​

El gobierno de Trump reveló nuevas reglas el jueves para limitar drásticamente las solicitudes de asilo de los migrantes invocando poderes de seguridad nacional de emergencia para suspender las protecciones humanitarias de larga data para los extranjeros que llegan a su territorio.

Con las nuevas medidas los migrantes que lleguen a suelo estadounidense de manera ilegal no son elegibles para solicitar asilo.

Las personas tienen que venir a Estados Unidos a través de los puntos de entrada, reiteró Trump antes de partir a París.

En un documento, la Casa Blanca explicó el viernes que el congestionado sistema de asilo en EE.UU. está contribuyendo al crecimiento de la crisis al alentar a los migrantes con argumentos sin méritos a cruzar la frontera ilegalmente y reclamar un “temor creíble” para luego ser liberados.

La mayoría de estos migrantes vienen del llamado Triángulo del Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) y según la Casa Blanca, por lo general, ellos no tienen un caso “creíble” o válido para solicitar asilo.

Primeras reacciones

Los defensores de los migrantes han acusado a la administración de Trump de ralentizar de forma deliberada el proceso para poder ingresar legalmente en los puntos de entrada oficiales.

Horas después de darse a conocer la decisión, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) pidió a Estados Unidos garantizar que toda persona que llegue al país huyendo de la violencia o la persecución reciba protección “sin obstrucciones”.

“El ACNUR espera que todos los países, incluido Estados Unidos, garanticen que cualquier persona que necesite protección como refugiado y asistencia humanitaria pueda recibir ambas de forma rápida y sin obstrucciones, según el Protocolo de refugiados de 1967, del que forma parte Estados Unidos”, indicó la agencia.

Fuente: VOA