El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo hizo entrega al Presidente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Játiva Naranjo un documento donde especifica la estrategia utilizada por la nación sudamericana para enfrentar la crisis migratoria proveniente de Venezuela a fin de que sea una referencia para el accionar de los países miembros del bloque en esta materia.
“Pongo entonces en sus manos, señor Presidente del Consejo, este documento de política pública que es una contribución colombiana a la atención de la crisis migratoria”, señaló el Canciller.
La entrega del dossier la realizó el Canciller Holmes Trujillo en la ciudad de Washington donde expuso los preparativos de la 49 Asamblea General de la OEA que se realizará en Colombia el próximo año, además de revisar los avances de la plataforma financiera regional de atención a la migración proveniente de Venezuela.
En este sentido se especificó que el denominado documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes 3950) adoptado el 23 de noviembre genera las estrategias para la atención de la población migrante desde Venezuela en áreas críticas tales como salud, educación, primera infancia, infancia, adolescencia y juventud, agua y alojamiento, inclusión laboral, entre otras.
La idea “es avanzar en los esfuerzos internos, avanzar en las acciones regionales y contribuir al mejor adelantamiento de las acciones multilaterales en nuestra región; y por supuesto, en mi país, que en condición de país fronterizo recibe de manera inmediata el impacto de esa crisis migratoria”, resaltó.
En este sentido el representante de gobierno colombiano valoró el particular interés que la OEA ha puesto en la situación derivada de la crisis migratoria proveniente de Venezuela, lo que se vio reflejado en la visita que hicieron representantes de 17 países miembros del organismo a La Guajira y Norte de Santander, a fin de ver en terreno la situación de los migrantes venezolanos.
Por último el Canciller aseguró que se continuará trabajando en la construcción de la plataforma financiera regional, para efecto de que se dispongan de nuevos recursos y capacidad institucional para hacerle frente a dicha crisis migratoria.