Temporada de cruceros 2018/19 en Uruguay: hoy se inicia un segmento de mercado diferente y en crecimiento

0
762
Cruceros Expedition y Midnatsol atracados en el Puerto de Montevideo. Foto ICNDiario.

Se encuentran hoy atracados en los muros 1 y 2 del Puerto de Montevideo los cruceros: MS Expedition y el MS Midnatsol.

La característica especial de los mismos, junto con 6 buques de similares actividades llegarán este año a nuestro principal puerto en el presente mes de octubre y principios de noviembre, ofreciendo una experiencia íntima de cruceros en barcos pequeños.

Estos, se dedican principalmente al turismo que atrajo a los grandes exploradores de la Antártida, explorando Islas, estaciones de caza de ballenas abandonadas, pingüinos, el acercamiento a las ballenas y focas en embarcaciones neumáticas.

La observación de vistas panorámicas de las regiones más remotas del mundo, como ser: icebergs, glaciares, Cabo de Hornos, Tierra del Fuego, la unión de los océanos (Atlántico y Pacifico) que se tocan, pero no se unen por la diferente osmolaridad, captan a un público especial que procede a nuestro país por aire y otros medios desde diferentes destinos del mundo

Estos buques además eligen a Montevideo para su avituallamiento, carga y descarga de diferentes elementos, como ser los náuticos, mobiliario, etc. que quedan en depósito en el país hasta la próxima temporada, principalmente por su condición de Puerto Libre, generando una actividad comercial que se amplía año tras año.

“El buque MS Expedition Completamente reformado en 2009, puede albergar hasta 140 pasajeros, cantidad similar a los que embarcaran en Montevideo “según lo manifestado por el Operador de líneas marítimas en Velmaren Rubén Jokas.

“El MS Midnatsol es un buque construido en 2003, con una eslora de 136 metros el cual embarcará en Montevideo 420 pasajeros”, manifestó el Gerente de Operaciones Daniel Cardarello de la Agencia Marítima JR Williams. También agrega: “que las operaciones con este tipo de buques se han transformado en un nicho de mercado nuevo para nuestro país”.

Si bien el Ministerio de Turismo no da demasiada importancia a estos buques cruceros pequeños, los puertos de Montevideo y Punta del Este recibirán 172 escalas de cruceros, un 24 % más que en la temporada anterior, adelantó la ministra Liliam Kechichian en el cierre del VI Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial, subrayando que los cruceros “generan trabajo, divisas, inversión en infraestructura, mejora la imagen país y tiene efecto multiplicador”.

Por otra parte, tres nuevas líneas incorporarán a los puertos uruguayos en sus rutas: Azamara Club Cruises, Viking Cruises y Cristal Cruises, reiteró la jerarca.

Agregando, “Uruguay apuesta al turismo de cruceros, es una política pública del Ministerio de Turismo y otras instituciones estatales como la Administración Nacional de Puertos (ANP), Dirección Nacional de Hidrografía e intendencias. Esta modalidad genera puestos de trabajo, divisas, nos incentiva a invertir en infraestructura, mejora la imagen del país y tiene un efecto multiplicador”, describió.

“Uruguay forma parte de un circuito de cruceros del Atlántico Sur y los avances y retrocesos están asociados al trabajo en forma conjunta de los países del área”, dijo, en alusión a Brasil, Argentina y Chile. “Es necesario incorporar en la agenda del Mercosur los temas vinculados a los cruceros y en diciembre, estarán contemplados en la reunión de ministros del área del bloque que tendrá lugar en diciembre, en Montevideo”, anticipó Kechichian.

LJP