El Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Néstor Popolizio Bardales expresó la urgencia que tiene el país de contar con mayores recursos para afrontar migración venezolana, ya que la nación incaica se ha convertido en el segundo receptor regional de ciudadanos procedentes de este país que vienen huyendo de la crisis política, social y económica que arrastra el gobierno de Nicolás Maduro.
Ante esto el representante de gobierno afirmó que se ha elaborado una matriz de los requerimientos adicionales de los sectores nacionales para atender la brecha generada por el impacto del éxodo venezolano causado por la crisis humanitaria que existe en Venezuela, la cual ha conllevado a que aproximadamente unos cuatrocientos mil ciudadanos de este país se radiquen en diferentes ciudades de Perú.
Las declaraciones la realizó el Canciller peruano en el marco de la reunión que sostuvo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), señor Filippo Grandi, en el Palacio de Torre Tagle, donde fue acompañado por el Representante Especial Conjunto para los refugiados y migrantes Venezolanos en América Latina, señor Eduardo Stein y el Director Regional de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), señor Diego Beltrán.
En este contexto las autoridades presentes concordaron en la necesidad de fortalecer la cooperación entre los países de la región, al tiempo de fortalecer las alianzas con los organismos internacionales como el sistema de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americano, además de armonizar las políticas migratorias de los países de acogida.
Actualmente, más de 95 mil ciudadanos venezolanos ya tienen el carné de Permiso Temporal de Permanencia -PTP, documento que el Estado peruano otorga a los ciudadanos venezolanos para regularizar su situación migratoria, de los cuales el 11 por ciento son menores de edad, que pueden continuar sus estudios escolares en el país. Asimismo, 122 mil están próximos a obtenerlo; mientras que otros 120 mil tienen citas para gestionar el documento.