Nodus: Nuevo nombre para la empresa líder en servicios portuarios y marítimos en Uruguay

0
934
Gonzalo Tapia, CEO de Nodus (Foto ICN Diario)

Un nuevo nombre para una de las empresas que ha liderado históricamente los servicios portuarios y marítimos en Uruguay. El grupo Schandy, toda una tradición en los puertos nacionales y de la región, cambia de nombre y se convierte en Nodus y la calidad de sus servicios se intensifica.

Inspirado en la idea del nodo como punto de conexión, el nombre refuerza el rol articulador que distingue a la compañía, interconectando empresas independientes para dar respuesta a los constantes desafíos del mercado, explican desde la empresa.

La historia

En Uruguay, la tradición empresarial fue fundada por T.J. Schandy quien inició actividad unipersonal como agente marítimo el 1ero de abril de 1948. La empresa se desarrolló con gran pujanza regionalmente al mando de distintas generaciones de la familia Schandy hasta que su asociación con ULTRAMAR en el año 2007, uno de los principales grupos empresariales de Latinoamérica, sumó experiencia y multiplicó la capacidad de inversión en innovaciones y desarrollo.

La unión hace la fuerza

En el año 2018 Ultramar asumió el total del capital accionario del grupo, para proyectarlo hacia el futuro con la fuerza necesaria para asegurar la sustentabilidad y crecimiento que se vendría. Nodus es hoy un dinámico grupo empresarial gestionado por profesionales uruguayos, en permanente crecimiento y desarrollo, a la vanguardia en sus actividades marítimas, portuarias y logísticas en toda la región.

Servicios a la altura de los desafíos

En su extensa trayectoria, Nodus se ha consolidado como socio estratégico de múltiples empresas en Uruguay, Argentina, Paraguay y el sur de Brasil, a las que provee de servicios portuarios, marítimos, logísticos y de navegación. Está conformado por más de 35 empresas con 1.200 personas, integrando una familia de trabajo y de innovación altamente profesionalizada.

Terminales de contenedores, graneleras, de líquidos y de carga general, constituyen parte de los múltiples servicios portuarios que ofrece a través de sus operadores, presentes en los puertos uruguayos de Montevideo, Nueva Palmira, La Paloma, Punta Pereira, Fray Bentos, M’Bopicuá y Paysandú, así como en los brasileños de Río Grande, Imbituba, Guaíba, Pelotas y Porto Alegre.

Además, es líder en la representación de líneas y servicios marítimos y fluviales y su agenciamiento en Uruguay, Argentina, Paraguay y Sur de Brasil y protagonista de la navegación por la Hidrovía, la cuenca del Plata y la costa atlántica de Latinoamérica.

El futuro

Presidente de Ultramar, Richard von Appen (Foto ICN Diario)

En la presentación realizada en los salones del Club Uruguay en Montevideo, Gonzalo Tapia, CEO de la firma, expresó entre otros conceptos: “Nodus es la continuación de Schandy. Estamos redoblando nuestra apuesta de crecimiento, innovación y posicionamiento a nivel regional, apoyados en la experiencia y el know-how que nos han diferenciado a lo largo de los años, para encarar proyectos cada vez más ambiciosos”.

Por su parte, el presidente de Ultramar, Richard von Appen, durante su intervención en el acto, señaló que “Hoy día Uruguay está servido prácticamente por todas las líneas navieras de contenedores, eso es gracias al trabajo realizado por Nodus, y las otras empresas, junto con el apoyo del gobierno y una convicción de que este país se tiene que insertar en el comercio internacional”

En referencia al futuro, von Appen, puntualizó: “esta es una empresa uruguaya y lo va a seguir siendo, con fuertes raíces y compromiso en este país. Nosotros estamos cambiando el nombre pero no la cultura que se ha formado en estos 70 años, ese es el pilar y lo que ha hecho sustentable su desarrollo”.