Iván Duque insta a la desmovilización y desarme del Ejercito de Liberación Nacional

0
457
Por convicción o por la presión del Estado de Derecho, el ELN debe terminar acciones violentas, aseveró el Presidente Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque expresó la voluntad política de su gobierno para lograr la desmovilización, el desarme y la reinserción de los miembros del Ejército de Liberación Nacional- ELN, situación que se condiciona en la liberación de todos los secuestrados y el cese de toda acción criminal.

Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en los 20 años de la tragedia provocada por la voladura del Oleoducto Central de Colombia en la localidad de Machuca por el ELN, donde perdieron la vida 84 personas. En la ocasión los guerrilleros dinamitaron el oleoducto generando muertes y destrozos en todo el poblado minero.

El Gobierno quiere hallar un camino para la desmovilización, el desarme y la reinserción de esa “organización que causó esta tragedia, pero tiene que ser sobre los principios de verdad, de justicia, de reparación de las víctimas y de no repetición”, afirmó.

En esta línea el Mandatario argumentó que una eventual desmovilización de la guerrilla pasa por la decisión de ellos, ya sea por convicción o por la presión del Estado de Derecho defendiendo la Constitución y la ley y a fin de ponerle fin a todos los actos de violencia.

Si se quiere construir un país con justicia social, “lo primero que tenemos es que dejar el camino de la violencia, dejar el camino del crimen, dejar el camino de las armas”, explicó.