El candidato del PT a la Presidencia de Brasil, Fernando Haddad, admitió este miércoles los errores cometidos por los gobiernos del PT de Lula y Dilma Rousseff y afirmó que, si es elegido, va a eliminar, por ejemplo, la exoneración a las empresas. “Creo que es correcto que la gente reconozca errores”, dijo en una entrevista exclusiva con SBT .
Haddad, el candidato impuesto por Lula agregó que hubo errores en los últimos dos años del gobierno de Rousseff, como la exoneración de impuestos de las empresas. “Voy a eliminar las exoneraciones de las empresas”, dijo el candidato sin entrar en detalles. El candidato negó que en esta segunda vuelta evite asociar su imagen a la del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva y al rojo, color que caracteriza al PT, sustituido por verde y amarillo. “La gente cambia un poco en la segunda vuelta”.
Haddad reconoce que el juez Moro que condenó a Lula ayudó a combatir la corrupción
Haddad elogió la actuación del juez federal Sérgio Moro, de la 13ª Vara Criminal Federal de Curitiba, responsable de la conducción de los procesos de la operación Lava Jato. Sin embargo, subrayó: hubo equívocos, como la sentencia relacionada al ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, preso en la Superintendencia de la Policía Federal en la capital paranaense, por corrupción y lavado de dinero.
“En general, él [Sérgio Moro] ayudó”, afirmó el presidenciable. “Hay reparaciones a hacer”, agregó. “El saldo es positivo”.
Para Haddad, la condena debería ser considerada solamente después de la decisión en última instancia. “Aquellos que han sido condenados, tienen que pagar”, afirmó el candidato, sin mencionar nombres ni situaciones específicas.
El candidato confirmó que busca apoyo político y que ya conversó con varias personas. Según él, el ex presidente Fernando Henrique Cardoso está en una situación delicada porque entre los integrantes del PSDB hay quienes no se manifestaron sobre la segunda vuelta.
“Él [Fernando Henrique Cardoso] es una persona con quien tengo una relación antigua, cordial y respetuosa”, dijo, recordando que busca apoyo entre todos aquellos que “lucharon por la democracia y contra la dictadura”.
Haddad lamentó, una vez más, el uso de falsas noticias relacionadas con él y sus propuestas. Ex ministro de Educación, destacó que en su gestión se implementaron programas que permitieron el ingreso de jóvenes de bajos ingresos en la universidad, con el ProUni y Fies sin fiador. También subrayó la ampliación de universidades federales y escuelas técnicas en el país.
Según el candidato, el equipo del adversario cambia el núcleo de los libros que él escribió o contribuyó, incluyendo fragmentos que no corresponden a la verdad.
Fuente: Agencia Brasil












