El presidente de Colombia, Iván Duque suscribirá este lunes 01 de octubre el decreto por el cual se reglamenta parcialmente el Código de Policía en lo referente al porte de drogas o sustancias prohibidas, con lo que se espera que las fuerzas de seguridad del Estado tengan un mayor control sobre las personas que trafican, al tiempo de disminuir el porte y consumo de estas sustancias ilícitas.
En esta línea trascendió que por medio de esta iniciativa se le permitirá a la Policía confiscar cualquier dosis que se encuentre en las calles del país, además de sembrar los cimientos para una fuerte campaña de prevención del uso de drogas en la población por medio de la promoción de hábitos saludables y de salud pública.
De la misma forma se especificó que la normativa afecta al porte de sustancias como marihuana, cocaína o derivadas de la cocaína, heroína o derivados de la amapola y drogas sintéticas, entre otras.
“Colombia tiene una actitud frente al problema de las drogas que se basa en un principio: nosotros no estamos dispuestos como sociedad a tirar la toalla para que la droga siga destruyendo hogares, no queremos ver cultivos ilícitos creciendo, acabando con el medio ambiente, no queremos ver más carteles arruinando la institucionalidad”, dijo.
Por otra parte el Jefe de Estado destacó el respaldo que recibió su política antidrogas durante su asistencia a la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
“Celebro que 130 países del mundo dijéramos en una declaración que no queremos tirar la toalla, que no queremos el destino de la adicción de nuestro jóvenes y que seguiremos trabajando para que la droga salga de nuestro entorno social. No queremos ver más niños contaminados con ese veneno”, puntualizó.