Colombia gestiona construcción de plataforma financiera para ayudar a venezolanos

0
484

El Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Carlos Holmes Trujillo aseguró que están avanzadas las conversaciones con diversos organismos internacionales para lograr una plataforma financiera que vaya en ayuda de los migrantes venezolanos que se encuentran en el país y otras naciones como Ecuador y Perú, producto de la crisis social y humanitaria que vive el gobierno de Nicolás Maduro en la actualidad.

“Se continúa avanzando en la construcción de una plataforma financiera, ya se están dando pasos con el Banco Mundial, el BID, la Corporación Andina de Fomento; hay algunos países que han anunciado contribuciones adicionales, Estados Unidos, entre ellos, y de igual manera la Unión Europea”, afirmó.

En este sentido el representante de Gobierno explicó que para poner en marcha este proceso, el país está en coordinación con las autoridades de Perú y Ecuador, ya que son las naciones que más se han visto afectadas por el tránsito de los migrantes venezolanos en la región.

“Naturalmente, para poner en marcha ese proceso, lo fundamental es que avancemos estos tres países pero con la idea de que las decisiones que se tomen queden abiertas a la incorporación de otras naciones en nuestro continente, afectadas por la crisis migratoria”; expresó.

De la misma forma el Canciller colombiano valoró el apoyo y respaldo mostrado por el la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), destacando el encuentro de esta semana con Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de Acnur y OIM para los refugiados y migrantes venezolanos en la región.

“Fue una gran visita, empezó su tarea de coordinación de la acción multilateral en nuestra región y ello permite que se convierta en un vocero acerca de las necesidades que Colombia tiene para hacerle frente a la crisis migratoria”, dijo.