El presidente de Colombia, Iván Duque anunció una serie de medidas para combatir el narcotráfico, el crimen organizado y la minería ilegal en la región del Bajo Cauca Antioqueño, donde se ha visto incrementado el número de homicidios y hechos de violencia por disputas entre bandas delictuales.
Se establecerá en la región dos compañías de fuerzas especiales, “para perseguir las estructuras criminales que han disparado homicidios por los enfrentamientos entre ellos, disputándose rutas o controles territoriales para el narcotráfico”, afirmó Duque.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su participación en el Consejo de Seguridad que lideró este jueves en el municipio antioqueño de Caucasia, donde expresó su preocupación por los hechos delictuales que sacuden a esta región.
En esta línea el Mandatario acotó que las fuerzas de seguridad se verán respaldadas además por la presencia de un batallón táctico, tres pelotones de policía militar, un pelotón de comunicaciones y una unidad de contrainteligencia. De la misma forma la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) puso a disposición una aeronave no tripulada, especializada en la detección de minería criminal.
“Nosotros hoy con la presencia nuestra en el Bajo Cauca Antioqueño estamos ratificando nuestro compromiso en materia de seguridad, de legalidad, de emprendimiento y de equidad”, puntualizó el Presidente de la República.
Captura de cabecilla del ELN
Por otra parte el Mandatario informó que en días pasados, como parte del Plan Diamante, fueron abatidos en un bombardeo cinco integrantes de la estructura de alias Cabuyo, señalados como responsables del asesinato de tres geólogos en Antioquia.
Igualmente, aseguró que ha sido capturado alias Walter, uno de los cabecillas más temidos del ELN en el departamento de Arauca, dedicado a la extorsión. Así mismo, indicó que fue neutralizado alias Cole, “que era uno de los personajes más temidos del crimen organizado en Antioquia y que manejaba el poder del Occidente, del Clan del Golfo”.