
La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, junto a la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, se reunieron con el presidente del Metro, Louis de Grange, con el objetivo de generar estrategias para frenar el acoso sexual en el transporte público del país.
La instancia responde a la necesidad de estructurar políticas efectivas en la materia, avanzar en las libertades individuales de las personas, al tiempo de disminuir e incentivar las denuncias por parte de las afectadas.
Ante esto se argumentó que según el estudio “Ella Se Mueve Segura”, realizado por la Universidad Católica de Chile, ocho de cada 10 mujeres aseguran haber sido víctimas de acoso, y 9 de cada 10 santiaguinos afirman haber presenciado una escena de acoso sexual en el transporte público.
“En lo que va del año, Metro de Santiago ha recibido cerca de 70 denuncias en materia de acoso sexual, por ello, esta empresa ha realizado diversas acciones para disminuir e incentivar las denuncias, y nuestro Gobierno, entre el ministerio de la Mujer, la Intendencia y el Metro, trabajará en conjunto para seguir combatiendo la violencia que sufren las mujeres en el transporte público”, aseguró la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar.
Por su parte la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá expresó que para el Ejecutivo es “prioridad cuidar la integridad y seguridad de las personas, especialmente las mujeres, principales víctimas de acoso sexual y abuso sexual en espacios públicos. Y generar todas las condiciones para que ese tipo de delitos no quede en la impunidad”.
En esta línea las autoridades acordaron implementar un protocolo de denuncias consistente en destinar una línea de teléfono exclusiva para denuncias de acoso; entregar orientación legal y derivación de víctimas; tener disponibles formularios de denuncia en páginas web y ventanillas de metro.
Además difundir el procedimiento a través de Metro TV, página web y vitrinas al interior de los carros, al tiempo de poner en marcha un convenio con la PDI, para la capacitación continua de personal de andenes, especialmente guardias de seguridad.
Así mismo impulsar la capacitación del personal del Metro, por parte de un equipo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, además de una campaña para concientizar la gravedad del acoso sexual.