El presidente Evo Morales anunció en las últimas horas una amnistía para los exmandatarios Jorge Quiroga y Carlos Mesa, para que ambos “defiendan a Bolivia” en el escenario posterior a La Haya, luego que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emita la sentencia sobre la centenaria demanda marítima boliviana en contra de Chile.
“He tomado la decisión de que ningún expresidente, salvo acusaciones de delitos de lesa humanidad o genocidio, tengan procesos judiciales pendientes que entorpezcan las nuevas actividades internas y externas de defensa y negociación den nuestro derecho marítimo”, dijo en una conferencia de prensa, según informa la agencia estatal ABI.
El jefe de Estado sustentó esa medida en el artículo 172 de la Constitución Política del Estado (CPE) y dejó en claro que el objetivo es garantizar la participación de esas personalidades, sin ningún tipo de obstáculo, en las futuras gestiones por la causa del mar.
Quiroga enfrenta un juicio de responsabilidades por el caso denominado Petrocontratos y Mesa otro proceso por el caso Quiborax.
“Tomo esta decisión de manera personal, apoyándome en la autoridad legal que la CPE me confiere y lo hago sin solicitar a los expresidentes beneficios para nada personal a cambio, solo que defiendan a Bolivia y a nuestro pueblo y nuestro derecho a una salida soberana al océano Pacífico con todas sus energías, con todo su corazón y capacidad intelectual”, enfatizó Morales.
En 2013, Bolivia sentó a Chile ante la CIJ en demanda del cumplimiento de los ofrecimientos hechos a lo largo de la historia de negociar una salida soberana al océano Pacífico, cualidad que le arrebató tras una invasión en 1879.
Ambos países se aprestan a escuchar la lectura del fallo del caso ‘Obligación de Negociar’ una salida al mar que la Corte de La Haya hará el 1 de octubre.
Pero la amnistía que anunció Evo Morales para los expresidentes Jorge Tuto Quiroga y Carlos Mesa, al no ser bien recibida por los exmandatarios. Quiroga pidió un perdón “general” para todos los perseguidos políticos, mientras que Mesa señaló que no acepta la “presunción de culpabilidad”.
Mesa escribió en su cuenta de Twitter: “Aprecio el gesto del Presidente. Pero no acepto la presunción de culpabilidad. En el caso Quiborax no solo no tengo responsabilidad alguna, soy yo quien acusa a los verdaderos culpables. Finalmente, el juicio no ha sido siquiera considerado por la ALP (Asamblea Legislativa Plurinacional)”.
Por su parte Quiroga dijo: “si el Presidente quiere tener un frente unido debe dar una amnistía general” y señaló que ese perdón será un “acto de reconciliación que fortalecerá la unidad y nos permitirá ir juntos a La Haya”.