Presidente de Colombia retira a los negociadores del proceso de paz con la guerrilla del ELN

1
551
Presidente de Colombia Iván Duque (Foto Presidencia)

El presidente de Colombia, Iván Duque, retiró este miércoles a los negociadores del Gobierno con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Duque justificó su decisión ante la inactividad de la mesa de diálogo con los guerrilleros. Por esa razón, los voceros designados por gobierno ya no podrán estar al frente de los diálogos de paz.

La resolución 237 expresa: “retirar la designación como representantes autorizados del Gobierno nacional para participar en el desarrollo de la Mesa de diálogo con miembros representantes del Ejército de Liberación Nacional-ELN- a Gustavo Bell, en su condición de jefe de la delegación del Gobierno nacional, a Beatriz Angelika Rettberg Beil, Luz del Socorro Ramírez Vargas, Freddy José Padilla de León, Carlos Alfonso Rojas Tirado, Alberto Fergusson Bermúdez, José Noé Ríos Muñoz y Edgar Alejandro Reyes Lozano en su calidad de miembros del equipo negociador y a Roy Leonardo Barreras Montealegre, delegado del Gobierno nacional”

La medida se aplica también a quienes integraban la mesa para el diseño del cese al fuego: los generales Álvaro Pico y Édgar Rodríguez; los coroneles Jhon Quintero y Vicente Sarmiento; el mayor Ómar Cruz y la capitán Isabel Ozuna.

Entrevistados por Caracol, miembros del equipo negociador del ELN señalan que la acción de Duque como una ruptura del proceso de paz, por lo que se reunirán en breve con el jefe negociador de la guerrilla en La Habana, Pablo Beltrán.

1 Comentario

  1. Colombia tiene ahora como presidente un hombre digno IvanDuque, Los colombianos deben estar muy contentos con la prosperidad de su pais y la libertad. Los gobiernos que tienen Democracia hacen que sus pueblos prosperen y tengan oportunidad, asi que felicito al pueblo colombiano por su buena decision.

Comments are closed.