
El presidente de Colombia, Iván Duque, instó a la comunidad internacional a colaborar y hacerse parte de las soluciones a la crisis migratoria venezolana, ya que, a su juicio, la dictadura del país caribeño ha arruinado las libertades y destruido la economía, lo que ha conllevado a una crisis humanitaria de dimensiones globales, pero también en una crisis migratoria.
“Hemos recibido un poco menos de un millón de hermanos venezolanos en nuestro territorio, y necesitamos que el mundo también entienda que la reacción debe ser global”, subrayó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de un encuentro con colombianos residentes en Estados Unidos, a quienes les entregó el ‘Taller Construyendo País’ realizado este domingo en Nueva York.
En este contexto el Mandatario informó que la crisis migratoria será uno de los temas de su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, ya que este evento constituye un espacio idóneo para dar a conocer los alcances de la crisis migratoria venezolana, fenómeno que involucra, especialmente, a gran parte de los países de América Latina.
“Tenemos que aprovechar este espacio para hacer una mención muy clara y diáfana frente a lo que está ocurriendo con la hermana República de Venezuela”, dijo.
Ante esto acotó la necesidad de que entre varios países de América Latina se adopte el estatus de protección temporal para que varios países puedan absorber el flujo migratorio procedente de Venezuela, al tiempo de apaciguar esta crisis humanitaria.
“Es muy triste cuando uno ve a las familias que están cruzando nuestros pasos fronterizos en un grado de desolación tremendo. Pero nosotros los colombianos tenemos un sello: nosotros lo que siempre vamos a tener es ese sentido de fraternidad y tener los brazos abiertos con los hermanos venezolanos”, sostuvo.