El Mandatario boliviano, Evo Morales instó al presidente chileno Sebastián Piñera a dialogar sobre el tema de la reivindicación marítima que busca una salida al mar para Bolivia por territorios chilenos y que en la actualidad se encuentra en litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya: El mandatario expresó su deseo de encontrar “fórmulas de entendimiento para cerrar heridas abiertas hace más de 100 años”.
“Al Hno Pdte de Chile, Sebastián Piñera, lo invito a que juntos encontremos fórmulas de entendimiento para cerrar heridas abiertas hace más de 100 años, cumpliendo el derecho internacional y honrando valores de justicia, dignidad y buena fe que deben reinar entre nuestras naciones”, expresó.
Ante esto el jefe de Estado chileno respondió la declaración de Morales por medio de una red social, donde le explicó al presidente de la nación altiplánica que “los países honorables honran los tratados que tienen”, además de argumentar que en 1904, más de 20 años después de finalizadas las hostilidades, Chile y Bolivia, en forma libre y voluntaria, firmaron un Tratado, hoy plenamente vigente, que fijó en forma muy clara los límites entre ambos países.
“Chile ha estado siempre dispuesto a dialogar con Bolivia, dentro del marco del respeto a los tratados vigentes. A mis compatriotas les aseguro que, como siempre lo ha hecho, Chile cumplirá y hará cumplir el Tratado de 1904 y sabrá defender su territorio, su mar y su soberanía”, acotó Piñera.
Próximo fallo de La Haya
Por otra parte el presidente de Bolivia, Evo Morales se mostró optimista ante el próximo fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el 1º de octubre, cuando el organismo dará la lectura de la sentencia sobre este caso que busca obligar a Chile a negociar una salida soberana al mar.
“Tomamos en cuenta que la reivindicación marítima es una política de Estado, y hoy tuvimos nuevas reflexiones y recomendaciones, todos unidos. #Bolivia no renunciará jamás a nuestra reivindicación, somos optimistas del fallo de la CIJ, porque estamos con la verdad y la razón”, expresó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado tras la reunión que sostuvo con expresidentes y excancilleres con el objetivo de analizar las acciones a tomar tras el fallo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitirá el lunes 1 de octubre sobre la demanda marítima contra Chile. En la reunión participaron los exmandatarios Guido Vildoso (1982), Jaime Paz Zamora (1989-1993), Jorge Quiroga (2001-2002) y Carlos Mesa (2003-2005).
“Saludamos la presencia de los expresidentes y excancilleres en esta reunión importante, a pocos días del fallo de La Haya. Recordamos que al inicio convocamos a estas exautoridades y a los movimientos sociales. Fue importante construir de manera conjunta nuestra demanda”, afirmó.










