El Grupo de Trabajo para Nicaragua del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos –OEA y su Secretario General, Luis Almagro condenaron de forma enérgica la violencia, represión y las violaciones a los Derechos Humanos que suceden en Nicaragua.
“Reiteramos nuestra enérgica condena a los actos de violencia, represión, violación de los Derechos Humanos y abusos contra la población de Nicaragua, así como a la persecución selectiva, las detenciones arbitrarias y las prácticas de criminalización de los disidentes y sus familias”, expresa un comunicado de prensa.
De la misma forma los representantes del organismo internacional lamentaron la decisión de las autoridades del país de retirar la invitación a la Oficina Regional para América Central de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para acompañar a la Comisión de Verificación y Seguridad establecida en el marco del Diálogo Nacional, y dar por finalizada su visita.
En este plano abogaron por el regreso a Nicaragua de los Representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, además de solicitar la eliminación de los obstáculos que enfrentan el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Por otra parte la OEA reafirmó su compromiso y voluntad política para avanzar hacia un enfoque coherente y efectivo que permita lograr un diálogo inclusivo y útil en Nicaragua lo más pronto posible, al tiempo de manifestar su deseo de que las autoridades faciliten el acceso a los centros de detención, a fin de monitorear la situación de detenidos en el contexto de las recientes manifestaciones.













