
La mayoría de los ministros del Tribunal Superior Electoral (TSE) decidió hace poco bloquear el pedido de registro de candidatura del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva (PT) a la Presidencia de la República en las elecciones de octubre. La decisión se adoptó a partir de 16 impugnaciones a la candidatura presentada ante el tribunal.
El cuarto voto por el rechazo fue el del ministro Admar Gonzaga. La mayoría formada entendió que Lula está inelegible con base en la Ley de Ficha Limpia, aprobada en 2010, que vetó la candidatura de quien fue condenado por órgano colegiado.
Hasta el momento se han dictado cuatro votos contra el registro. Votaron en este respecto, el ponente, Luis Roberto Barroso , Jorge Mussi , Og Fernandes y ahora Admar Gonzaga. El TSE está compuesto por siete ministros. El juicio continúa para la toma de los votos del ministro Tarcisio Vieira y de la presidenta, Rosa Weber. Edson Fachin fue el único en hablar a cabo en favor de la inscripción se concede.
Por la decisión que va a prevalecer, al final del juicio, Lula ya no podrá aparecer en el programa electoral para presidente, transmitido en la radio y en la televisión, hasta que el PT haga la sustitución por otro candidato. De acuerdo a la resolución, el ex presidente también debe retirar el nombre y la foto de la urna y tiene que 10 días para nombrar un reemplazo.
Lula ha estado encarcelado desde el 7 de abril en la Superintendencia de la Policía Federal (PF) en Curitiba, debido a su condena a 12 años y un mes de prisión, el procesamiento del caso del triplex en Guarujá (SP), que se confirmó por el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región, con sede en Porto Alegre.