El presidente de Colombia, Iván Duque abogó por terminar con las amenazas de compra de votos por lo que instó consolidar la Organización Electoral, ya que esta se ha ido convirtiendo en el mayor defensor la democracia en el país.
“Consolidemos ese cuarto Poder Electoral como el verdadero garante, para que nuestra democracia de por terminadas las amenazas de la compra de votos, del trasteo de votos, de muchas veces intentar pervertir la función de los responsables municipales del control electoral”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la posesión de los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde argumentó que el voto no puede ser jamás amenazado por ninguna tentación de pretender inclinar la voluntad del elector, por lo que abogó por denunciar a tiempo cualquier tipo de violación al derecho al sufragio.
“El ejercicio independiente del derecho al sufragio es también es uno es uno de los más importantes derechos humanos y una de las conquistas más grandes de la humanidad”, dijo.
Por otra parte el Mandatario expresó su voluntad política para que los parlamentarios del país trabajen de forma coordinada en la agenda de reformas que se tiene prevista para esta área las que incluyen la eliminación del voto preferente para fortalecer los partidos; el fortalecimiento del financiamiento público de las campañas; sanciones drásticas casi que de representación institucional partidista; innovación en los instrumentos para la realización de comicios; auxilio de transporte; y modernización y actualización del Código Electoral.
“Ojalá, si el Congreso trabaja en consenso, pudiéramos tener gran parte de estas reformas vigentes para las elecciones locales del año 2019”, afirmó, para que el pueblo colombiano reciba el “mensaje estruendoso de respuesta a la depuración de la política”.